0
|

USD/INR: La rupia india se depreciará moderadamente — MUFG

Según los analistas de MUFG Bank, es probable que la rupia india se deprecie moderadamente debido al posible fortalecimiento del dólar estadounidense a corto plazo. Prevén que el USD/INR se sitúe en 82.300 para finales del primer trimestre del próximo año y en 80.500 para el tercer trimestre.

Declaraciones destacadas:

"Siguiendo las ganancias de la mayoría de los países emergentes de Asia, el INR avanzó ligeramente el mes pasado junto con una leve ganancia en el mercado de valores de la India, con el índice de referencia BSE Sensex subiendo un 3.2% a 62.858, ya que los extranjeros compraron en noviembre acciones indias por valor de 3.110 millones de dólares. La relajación de los precios del petróleo crudo también ofreció cierto soporte a la moneda".

"Es probable que el Banco de la Reserva de la India (RBI) suba la tasa repo de referencia en 50 puntos básicos en la próxima reunión del 7 de diciembre para seguir conteniendo las presiones inflacionistas. A medida que la inflación se modere más y caiga en el rango objetivo del banco central, el RBI probablemente mantendrá los tipos estables durante un tiempo y cambiará algo de enfoque hacia el crecimiento."

"A corto plazo, vemos que los factores fundamentales, como las subidas de tasas de la Fed, un dólar estadounidense más fuerte, los déficits comerciales y los crecientes déficits fiscales de la India, probablemente pesen sobre el INR, y el factor China también podría aportar volatilidad a los movimientos del USD/INR. El fortalecimiento de la INR probablemente se produzca cuando la Fed pivotee y el dólar estadounidense comience a debilitarse en el segundo trimetre del 2023. Esperamos que el USD/INR termine este año en 82.000, y el próximo en 79.800."

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.