|

USD/INR: La rupia india se depreciará moderadamente — MUFG

Según los analistas de MUFG Bank, es probable que la rupia india se deprecie moderadamente debido al posible fortalecimiento del dólar estadounidense a corto plazo. Prevén que el USD/INR se sitúe en 82.300 para finales del primer trimestre del próximo año y en 80.500 para el tercer trimestre.

Declaraciones destacadas:

"Siguiendo las ganancias de la mayoría de los países emergentes de Asia, el INR avanzó ligeramente el mes pasado junto con una leve ganancia en el mercado de valores de la India, con el índice de referencia BSE Sensex subiendo un 3.2% a 62.858, ya que los extranjeros compraron en noviembre acciones indias por valor de 3.110 millones de dólares. La relajación de los precios del petróleo crudo también ofreció cierto soporte a la moneda".

"Es probable que el Banco de la Reserva de la India (RBI) suba la tasa repo de referencia en 50 puntos básicos en la próxima reunión del 7 de diciembre para seguir conteniendo las presiones inflacionistas. A medida que la inflación se modere más y caiga en el rango objetivo del banco central, el RBI probablemente mantendrá los tipos estables durante un tiempo y cambiará algo de enfoque hacia el crecimiento."

"A corto plazo, vemos que los factores fundamentales, como las subidas de tasas de la Fed, un dólar estadounidense más fuerte, los déficits comerciales y los crecientes déficits fiscales de la India, probablemente pesen sobre el INR, y el factor China también podría aportar volatilidad a los movimientos del USD/INR. El fortalecimiento de la INR probablemente se produzca cuando la Fed pivotee y el dólar estadounidense comience a debilitarse en el segundo trimetre del 2023. Esperamos que el USD/INR termine este año en 82.000, y el próximo en 79.800."

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.