|

USD: El Dólar esquiva la bala del Libro Beige – ING

La publicación anterior del Libro Beige advirtió que nueve de los 12 distritos de la Fed vieron una actividad plana o en declive y se pensó que había provocado el recorte de 50 pb de la Fed en septiembre. Bueno, la publicación de anoche, preparada para la reunión del FOMC del 7 de noviembre, informó de una actividad estable en casi todos los distritos, con dos distritos mostrando expansión, señala Chris Turner de ING.  

El DXY se mantendrá en un rango de 104-105 ahora

"Nada aquí entonces para alarmar a la Fed y los futuros de tasas de interés de EE.UU. apenas se movieron con la publicación. La curva OIS del USD todavía solo descuenta 37 pb de recortes de tasas de la Fed antes de fin de año, lo que sugiere la posibilidad de que la Fed pueda omitir un recorte de tasas de 25 pb en la reunión de noviembre o diciembre. Todo esto contrasta fuertemente con otros banqueros centrales como en Canadá o la eurozona, que parecen tener prisa por llevar las tasas a un nivel neutral, si no más bajo."

"Todo esto está ocurriendo en el contexto de las próximas elecciones en EE.UU. La volatilidad probablemente aumentará hacia las elecciones del 5 de noviembre, y suponiendo que Donald Trump continúe teniendo un buen desempeño en las encuestas, el dólar debería mantenerse al alza. Si la volatilidad realmente da otro salto desde aquí y la liquidez se evapora, podríamos ver al USD/NOK rompiendo máximos de dos años alrededor del área de 11.25."

"En EE.UU. vemos los PMI de S&P, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y los datos de ventas de viviendas nuevas. Ninguno de estos debería mover la aguja en la historia de la Fed y cualquier aumento en las solicitudes iniciales podría ser descartado como relacionado con el clima. El DXY ha tenido un repunte ininterrumpido de casi 4,5% este mes. Es difícil pensar que pueda avanzar agresivamente desde aquí, pero las razones para una fuerte corrección parecen escasas. El DXY probablemente se mantendrá en un rango de 104-105 ahora."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.