0
|

USD/CHF cae por debajo de 0.9500 antes del testimonio de Powell

  • El USD/CHF lucha por aprovechar las modestas ganancias del lunes.
  • El índice del dólar estadounidense DXY se mantiene en territorio positivo por encima de 97.50.
  • El presidente de FOMC, Jerome Powell, tiene previsto testificar sobre la respuesta de la Reserva Federal al coronavirus.

El USD/CHF se movió al alza el lunes por la fortaleza general del USD y el optimismo del mercado, ganando más de 30 pips. Aunque el par se ha movido al alza y ha alcanzado su mejor nivel en una semana en 0.9533, posteriormente ha perdido tracción y ha vuelto a la región de 0.9500.

Los únicos datos publicados desde EE.UU. han mostrado el martes que el índice de precios de vivienda S&P/Case-Shiller aumentó un 4% anual en abril, pero los participantes del mercado lo ignoraron en gran medida. Más tarde en el día, el ISM Chicago dará a conocer sus datos del PMI para junio.

La atención cambia al testimonio de Powell

Más importante aún, el presidente del FOMC, Jerome Powell, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, testificarán ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre la respuesta fiscal y monetaria a la crisis del coronavirus. Antes de este evento, el índice del dólar estadounidense DXY sube un 0.12% en el día cotizando en 97.60 y manteniendo intacto el impulso bajista.

Mientras tanto, los principales índices de Wall Street han empezado el día en territorio negativo el martes. Si el sentimiento del mercado se agria en la segunda mitad del día, el USD podría continuar perdiendo fuerza frente al CHF y arrastrar al USD/CHF por debajo de 0.9500.

Niveles técnicos del USD/CHF

USD/CHF

Panorama
Último Precio de Hoy0.9493
Cambio Diario de Hoy-0.0019
Cambio Diario de Hoy %-0.20
Apertura Diaria de Hoy0.9512
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.9516
SMA de 50 Diaria0.9626
SMA de 100 Diaria0.9647
SMA de 200 Diaria0.9744
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.9525
Mínimo Previo Diario0.9442
Máximo Previo Semanal0.9527
Mínimo Previo Semanal0.942
Máximo Previo Mensual0.9784
Mínimo Previo Mensual0.9589
Fibonacci Diario 38.2%0.9493
Fibonacci Diario 61.8%0.9474
Punto Pivote Diario S10.9461
Punto Pivote Diario S20.941
Punto Pivote Diario S30.9378
Punto Pivote Diario R10.9544
Punto Pivote Diario R20.9576
Punto Pivote Diario R30.9628

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.