0
|

USD/CAD parece vulnerable por debajo de 1.3600 antes de las ventas minoristas de Canadá y el discurso de Powell

  • El USD/CAD se encuentra con nuevas ventas el viernes en medio de un sesgo vendedor del USD inspirado por una Fed moderada.
  • El repunte de los precios del petróleo beneficia al CAD y contribuye aún más al tono vendedor.
  • Los operadores ahora esperan los datos de ventas minoristas de Canadá y el discurso de Powell para un nuevo impulso.

El par USD/CAD lucha por capitalizar la recuperación del día anterior desde la zona de 1.3570 o el nivel más bajo desde el 10 de abril y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del viernes. Los precios al contado caen nuevamente por debajo de la marca de 1.3600 en la última hora y parecen vulnerables a prolongar una tendencia bajista bien establecida observada durante las últimas tres semanas aproximadamente. 

El movimiento de recuperación del Dólar estadounidense (USD) del jueves desde el mínimo del año se agota bastante rápido en medio de la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) comenzará pronto su ciclo de relajación de la política monetaria. Las apuestas se reafirmaron con la revisión anual de referencia de los datos de empleo publicada el miércoles, que indicó que el crecimiento del empleo en EE.UU. durante el último año hasta marzo fue significativamente más débil de lo estimado inicialmente. Esto, a su vez, resurgió los temores sobre una posible recesión en la economía más grande del mundo y alimentó las especulaciones sobre la posibilidad de un recorte de tasas de interés mayor de lo normal, de 50 puntos básicos, por parte de la Fed en septiembre. La perspectiva moderada ejerce cierta presión sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el USD, lo que, a su vez, se considera un factor clave que arrastra al par USD/CAD a la baja. 

Mientras tanto, las expectativas de que un recorte de tasas de interés por parte de la Fed impulsará la actividad económica y la demanda, ofrecen cierto soporte a los precios del petróleo crudo. Esto, a su vez, se considera que beneficia a la moneda vinculada a las materias primas, el CAD, y contribuye al tono vendedor en torno al par USD/CAD. Dicho esto, las preocupaciones del mercado sobre una desaceleración en EE.UU. y China, las dos economías más grandes del mundo, y las esperanzas de un alto el fuego en Gaza limitan cualquier subida significativa de los precios del petróleo crudo. Los operadores también podrían abstenerse de realizar apuestas agresivas contra el USD antes del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, que se observará en busca de pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés. 

Antes del evento de riesgo clave del banco central, la publicación de los datos mensuales de ventas minoristas de Canadá, junto con la dinámica de los precios del petróleo, influirán en el Dólar canadiense (CAD) y producirán oportunidades de negociación a corto plazo. No obstante, el par USD/CAD sigue en camino de registrar fuertes pérdidas por tercera semana consecutiva. Además, la ruptura de esta semana por debajo de la muy importante media móvil simple (SMA) de 200 días sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo a la baja.

Indicador económico

Ventas minoristas (MoM)

Es una estimación mensual publicada por Statistics Canada del total de bienes vendidos por los minoristas basada en una muestra de tiendas de diferentes tipos y tamaños. El índice de ventas al detalle se toma frecuentemente como un indicador de confianza al consumidor. Se publica a las 8:30 am EST alrededor del día 12 de cada mes, el informe reporta datos del mes anterior. Es un informe preliminar, el cual puede ser revisado significativamente una vez que se calculen los números finales. Un resultado superior a las expectativas es alcista para el dólar canadiense, mientras que una lectura inferior al consenso del mercado es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie ago 23, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: -0.3%

Previo: -0.8%

Fuente: Statistics Canada

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Australia: Se espera que el IPC reafirme la línea dura del RBA

Australia publicará el primer Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual completo el miércoles, utilizando el mes de referencia de octubre de 2025, y se espera que muestre que la inflación subió un 3.6% interanual, ligeramente por encima de la lectura anterior del 3.5%. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.