0
|

S&P 500: Sin recuperación a la vista, Japón vende dólares

  • Los mercados de renta variable siguen en retroceso.
  • Futuros de Wall Street caen 0.30% en promedio tras fuertes bajas del miércoles.
  • Banco centrales: suben tasas todos menos Japón (sin cambios) y Turquía (bajas).

El clima en los mercados de renta variable sigue dominado por el pesimismo. En Europa y en Wall Street dominan las caídas. La suba de tasas de la Fed el miércoles fue seguida por varios bancos centrales el jueves. Japón intenta frenar la caída del yen e interviene en el mercado.

A menor ritmo, pero siguen las bajas en las bolsas

En Europa, las principales plazas están cayendo en promedio 0.75%. El S&P 500, tras la caída del 1.70% el miércoles, está retrocediendo 0.13% el jueves. Las acciones se siguen viendo afectadas por el ajuste monetario a lo largo del mundo y el débil panorama económico. A lo anterior hay que agregarle los nuevos riesgos por la guerra en Ucrania, agravados por las declaraciones de funcionarios rusos que siguen advirtiendo que usarán hasta armas nucleares para defender su territorio.

Tras las decisiones de varios bancos centrales, el calendario económico muestra por delante para el jueves el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo en EE.UU. El viernes se conocerá el reporte preliminar de PMI de Europa y el de EE.UU. sobre actividad en el mes de septiembre.

Entre las empresas que presentarán resultados el jueves está Costco, Accenture, FedEx y Factset.

Los bonos soberanos siguen cuesta abajo. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen en zona de máximos en años aunque retroceden modestamente, con el bono a 10 años sobre 3.50% y a 2 años por encima de 4.05%. La decisión de la Fed del miércoles de subir la tasas de interés en 75 puntos básicos no generó mayores sorpresas.

Todos suben menos Japón, que mete la mano en el mercado

Horas atrás, el gobierno de Japón intervino en el mercado de divisas comprando yenes y vendiendo dólares. Esto hizo caer al dólar a lo largo del mercado y propició un retroceso del USD/JPY desde niveles sobre 145.00 a caer debajo de 142.00. Antes del anuncio de la intervención, el Banco de Japón tuvo la reunión de política monetaria en la que decidió mantener su postura acomodaticia sin cambios.

El DXY pasó de máximos en décadas sobre 111.80 a caer por debajo de 111.00. Los movimientos generados desde Japón incluso tuvieron impacto en los metales que se recuperaron y borraron las pérdidas diarias. El oro pasó de probar los mínimos del año en 1655$ a subir hacia 1680$, y la plata regresó sobre 19.50$.

El Banco Nacional Suizo subió la tasa de interés como se esperaba en 75 puntos básicos. El dato no generó sorpresa. El franco suizo se vio afectado tras la decisión y se registran fuertes subas en el USD/CHF y en el EUR/CHF. También subieron las tasas de interés los bancos centrales de Noruega, Taiwán, Filipinas, e Indonesia.

El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés en 50 puntos básicos, hasta 2.25%, el nivel más alto desde 2008. La autoridad monetaria estima que la economía se contraerá en el tercer trimestre. La libra retrocedió en forma modesta luego de conocerse la decisión, ya que existía la posibilidad de una sorpresa hawkish. El GBP/USD está en terreno positivo para el día, intentando alejarse de mínimos en décadas.

El banco central de Turquía recortó las tasas de interés en 100 puntos básicos, lo que llegó al USD/TRY a máximos históricos cerca de 18.40.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3774.97
Cambio Diario de Hoy-12.56
Cambio Diario de Hoy %-0.33
Apertura Diaria de Hoy3787.53
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3964.95
SMA de 50 Diaria4042.42
SMA de 100 Diaria3986.55
SMA de 200 Diaria4228.09
 
Niveles
Máximo Previo Diario3904.96
Mínimo Previo Diario3787.48
Máximo Previo Semanal4144.18
Mínimo Previo Semanal3833.74
Máximo Previo Mensual4323.44
Mínimo Previo Mensual3952.37
Fibonacci Diario 38.2%3832.36
Fibonacci Diario 61.8%3860.08
Punto Pivote Diario S13748.35
Punto Pivote Diario S23709.18
Punto Pivote Diario S33630.87
Punto Pivote Diario R13865.83
Punto Pivote Diario R23944.14
Punto Pivote Diario R33983.31

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.