|

El SNB cumple expectativas y sube las tasas 75 puntos básicos hasta el 0.5%

El Banco Nacional Suizo (SNB) ha subido sus tipos de interés 75 puntos básicos en su reunión de política monetaria de septiembre. Las tasas se sitúan ahora en el 0.5%, tal como se esperaba. Esta es la segunda subida consecutiva del banco central.

Comunicado del Banco Nacional Suizo

El Banco Nacional de Suiza sigue endureciendo su política monetaria y eleva el tipo de interés oficial en 0.75 puntos porcentuales, hasta el 0.5%. De este modo, contrarresta el nuevo aumento de las presiones inflacionistas y la extensión de la inflación a los bienes y servicios que hasta ahora se han visto menos afectados. No se puede descartar que sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial para garantizar la estabilidad de los precios a medio plazo. Para proporcionar unas condiciones monetarias adecuadas, el SNB también está dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario.

La modificación del tipo de interés oficial del SNB se aplicará a partir de mañana, 23 de septiembre de 2022. Además, el banco central está ajustando la aplicación de su política monetaria al entorno positivo de los tipos de interés. Esto garantiza que los tipos de interés garantizados a corto plazo del mercado monetario del franco suizo se mantengan cerca del tipo de interés oficial del SNB. Los depósitos a la vista de los bancos en el SNB se remuneran al tipo de interés oficial del SNB hasta un determinado umbral. Los depósitos a la vista por encima de este umbral se remuneran a un tipo de interés del 0%. El SNB también utilizará medidas de absorción de liquidez.

La inflación subió al 3.5% en agosto y es probable que se mantenga en un nivel elevado por el momento. El último aumento de la inflación se debe principalmente a la subida de los precios de los bienes, especialmente de la energía y los alimentos. La nueva previsión de inflación condicional del banco se basa en el supuesto de que el tipo de interés oficial del SNB es del 0.5% durante todo el periodo de previsión. Hasta mediados de 2024, la previsión
es superior a la de junio. Después, es inferior debido a la política monetaria ahora más restrictiva. Al final del horizonte de previsión, la inflación se sitúa en el 2%. La nueva previsión sitúa la inflación media anual en el 3% para 2022, el 2.4% para 2023 y el 1.7% para 2024. Sin la subida de los tipos de interés del SNB de hoy, la previsión de inflación sería significativamente mayor.

El crecimiento económico mundial se ha ralentizado considerablemente en los últimos meses. Al mismo tiempo, la inflación en muchos países está muy por encima de los objetivos de los bancos centrales. En respuesta, numerosos bancos centrales han endurecido aún más su política monetaria.

En Suiza, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue inferior al previsto, con un 1.1%. Esto se debió principalmente a un menor rendimiento de la industria manufacturera. Las perspectivas a corto plazo se han deteriorado. Por el contrario, la situación del mercado laboral ha seguido siendo positiva.

La evolución de la economía dependerá probablemente de la desaceleración económica en el extranjero y de la disponibilidad de energía en Suiza. Hasta la fecha, los precios del gas natural y la electricidad, en particular, han subido mucho.

Para este año, el SNB prevé un crecimiento del PIB de alrededor del 2%. Esta cifra es aproximadamente medio punto porcentual inferior a la de la última evaluación de la política monetaria. El nivel de incertidumbre asociado a las previsiones sigue siendo elevado. Los mayores riesgos son una desaceleración económica mundial, un empeoramiento de la escasez de gas en Europa y una escasez de electricidad en Suiza. Además,no se puede descartar un resurgimiento de la pandemia de coronavirus.

Tanto los préstamos hipotecarios como los precios de las casas unifamiliares y los apartamentos de propiedad privada han seguido aumentando en los últimos trimestres, mientras que los últimos datos muestran signos de desaceleración en el segmento de las propiedades de inversión residencial. El SNB seguirá vigilando de cerca la evolución de los mercados hipotecario e inmobiliario.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera a 1.1700 mientras el IPC de EE.UU. y las solicitudes de desempleo pesan sobre el Dólar estadounidense

El EUR/USD avanza durante la sesión norteamericana después de que el Banco Central Europeo decidiera mantener las tasas sin cambios, mientras que el Dólar se debilitó tras el informe del Índice de Precios al Consumidor que estuvo alineado con las estimaciones.

GBP/USD se recupera por encima de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD rebota desde los mínimos de la sesión y cotiza marginalmente más alto en el día por encima de 1.3550. La renovada presión de venta que rodea al USD tras los datos de inflación y solicitudes de desempleo ayuda al par a ganar tracción en la sesión americana.

El Oro se mantiene alrededor de 3.630$ mientras los inversores digieren los datos de EE.UU.

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en torno a 3.630$ en la segunda mitad del día el jueves. El fuerte aumento observado en las solicitudes de subsidio por desempleo perjudicó al Dólar estadounidense y permitió al XAU/USD limitar sus pérdidas, aunque los datos del IPC de agosto se situaron ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas.

Ethereum podría estar preparado para un 'estrangulamiento de suministro' en medio de una demanda constante - Sygnum

Ethereum volvió a probar la resistencia cerca de los 4.500$ el jueves, tras un informe del Sygnum Bank que predice que la principal altcoin podría estar lista para una presión de suministro debido a la acumulación acelerada de fondos cotizados y bonos del Tesoro corporativos.

Forex Hoy: Luz verde para un recorte de la Fed, el PIB del Reino Unido en el foco

Las cifras de inflación en el lado productor y consumidor en EE.UU. consolidaron aún más el argumento para el primer recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, desde diciembre de 2024.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.