|

S&P 500: Caen los futuros tras la suba del lunes, la libra bajo presión

  • Futuros en rojo recortando parte de la suba del lunes.
  • Jornada cargada de resultados corporativos.
  • Datos de PMI positivos de la Eurozona, preocupan en el Reino Unido.

En la previa las acciones en Wall Street caen en promedio 0.35%, tras la suba del lunes. Las plazas bursátiles europeas operan sin cambios significativos. El dólar no registra grandes variaciones, los metales ganan momento y el petróleo se mantiene en zona de máximos.

Recortando ganancias, con mirada en datos y resultados

En Europa, el FTSE 100 está cayendo 0.30%, el DAX cede 0.22% y el CAC 40 sube 0.03%. Los futuros del Nasdaq caen 0.47% tras el salto de más del 2% del lunes. El S&P 500 subió 1.19% y en la previa retrocede 0.27%.

En el premarket, Tesla cae 1.5% tras subir más del 7% el lunes, con las repercusiones de las declaraciones de Elon Musk en el juicio en el que se lo acusa de generar pérdidas millonarias por un mensaje que publicó en Twitter en 2018.

Mircrosoft anunciará resultados corporativos el martes, pero en la previa las acciones operan sin cambios tras el anuncio de que hará una gran inversión en OpenAI, que medios estiman en 10.000 millones de dólares. Además, el martes presentarán resultados, entre otras, Capital One, 3M, Visa, Johnson & Johnson, Halliburton, GE, Verizon, y Lockheed Martin.

El calendario económico muestra por delante el reporte de PMI S&P Global (preliminar) de enero, que se espera muestre un retroceso a 46 en el índice manufacturero y una recuperación en el de servicios a 45. Luego se publicará el índice manufacturero de la Fed de Richmond. El miércoles temprano en Nueva Zelanda y en Australia saldrá el dato de inflación del cuarto trimestre.

El dólar opera mixto, manteniéndose en zona de mínimos en meses, con un tono bajista, ante la expectativa de que la Reserva Federal suavizará el ritmo del ajuste monetario. Por estos días no habrá comentarios de funcionarios de la Fed, por el período de silencio de cara a la reunión de la próxima semana. Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajan levemente el martes.

El PMI del Reino Unido mostró una baja en el indicador de servicios a mínimos en dos años desde 49.9 a 48, el nivel más bajo en dos años. Mientras que el manufacturero mejoró desde 45.3 a 46.7. Los datos de endeudamiento de diciembre fueron mayores a lo esperado, con un monto récord de 27.400 millones de libras, muy por encima de los 17.750 millones esperados.

La libra está entre las monedas de peor rendimiento el martes, afectada por las cifras y el empeoramiento de la salud de la economía. El EUR/GBP está en máximos en días sobre 0.8800, y el GBP/USD en mínimos en seis días, poniendo a prueba el área de 1.2400.

Por el contrario, los PMI de la Eurozona superaron las expectativas, con el índice de la región de servicios pasando de 49.8 a 50.7  y el manufacturero desde 47.8 a 48.8. El dato positivo, sumado a la seguidilla de comentarios de funcionarios del Banco Central Europeo, sobre la necesidad de seguir subiendo las tasas de interés y las advertencias de que la inflación sigue elevada, están dando un fuerte apoyo al euro. El EUR/USD opera sin cambios en la zona de 1.0860/70, tras haber operado momentáneamente sobre 1.0900, el máximo desde abril de 2022.

Los metales están subiendo el martes, tras una jornada rara del lunes. El oro recientemente llegó a nuevos máximos en meses en 1.942$, tras el mínimo del lunes en la zona de 1.910$. Por su parte, la plata el lunes tuvo una jornada extrema y llegó a perder casi 5%, cayendo hasta 22.73$, para luego rebotar en forma significativa. Está operando en máximos diarios en 23.74$.

Las criptomonedas mantienen el buen tono y Bitcoin volvió en las últimas horas a operar sobre 23.000$, aunque aún no ha conseguido afirmarse por encima. Ethereum se ubica en 1.620$. Los precios del petróleo registran un modesto avance, con el barril de WTI cerca del pico del lunes y de la zona de 82.00$.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy4007.99
Cambio Diario de Hoy-10.67
Cambio Diario de Hoy %-0.27
Apertura Diaria de Hoy4018.66
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3904.23
SMA de 50 Diaria3933.27
SMA de 100 Diaria3863.13
SMA de 200 Diaria3944.99
 
Niveles
Máximo Previo Diario4038.28
Mínimo Previo Diario3963.19
Máximo Previo Semanal4014.11
Mínimo Previo Semanal3884.29
Máximo Previo Mensual4116.92
Mínimo Previo Mensual3761.43
Fibonacci Diario 38.2%4009.6
Fibonacci Diario 61.8%3991.87
Punto Pivote Diario S13975.14
Punto Pivote Diario S23931.62
Punto Pivote Diario S33900.05
Punto Pivote Diario R14050.23
Punto Pivote Diario R24081.8
Punto Pivote Diario R34125.32

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

Oro pone a prueba el soporte crítico del 38.2% de Fibonacci mientras se avecina la reunión de la Fed

El Oro detiene una tendencia bajista de dos días a medida que la demanda de activos refugio regresa antes de la reunión de la Fed. El Dólar estadounidense alcanza mínimos semanales por las expectativas moderadas en torno a la Fed, aliviando las preocupaciones comerciales entre EE. UU. y China. El Oro busca recuperar la SMA de 21 días en 4.061$ mientras el nivel del 38.2% de Fibonacci en 3.973$ se mantiene firme.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El precio de Litecoin ronda los 99$ al momento de escribir el martes, tras un repunte del 7% en la semana anterior. El fondo cotizado (ETF) de LTC está listo para debutar en el Nasdaq el martes, lo que genera un renovado interés por parte de los inversores y alimenta el impulso alcista.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.