|

Revisión de los datos del mercado laboral de EE.UU.: ¿Mucho ruido y pocas nueces? – Commerzbank

¿Por qué es tan emocionante nuestro trabajo como analista de divisas? El mercado a menudo se enfoca en diferentes eventos que considera interesantes y relevantes para los tipos de cambio. Es por eso que hechos que de otro modo serían aburridos, como las revisiones estadísticas, que generalmente solo interesan a aquellos obsesionados con los detalles y que de otro modo no pueden sacar a nadie de detrás de la estufa, de repente se convierten en el centro de atención de todos e incluso pueden mover el mercado. Como la revisión de los datos del mercado laboral de EE.UU., que está en la agenda de hoy y en boca de todos, señala Antje Praefcke, analista de FX de Commerzbank.

Los datos laborales de EE.UU. pueden sacudir el mercado

"Una vez al año, se revisan los datos del mercado laboral basados en encuestas. El mes de referencia es siempre marzo. Es previsible que los datos de nóminas desde el verano pasado hasta marzo de 2024 hayan sobrestimado ligeramente la creación de empleo. Según estiman nuestros expertos, en lugar de un promedio de 246 mil empleos, solo podrían haberse creado 190 mil nuevos empleos por mes, es decir, un total de alrededor de 700 mil empleos menos extrapolados al año en cuestión."

"Esta sería la mayor revisión desde 2009, es decir, desde la crisis financiera, por lo que el mercado se está enfocando tanto en ella. Entonces, si la revisión muestra que los datos del mercado laboral habían sido sobrestimados desde el verano pasado, el mercado podría sentirse más seguro en su suposición de que la Fed tendrá que recortar la tasa de interés clave rápida y drásticamente, ya que el mercado laboral ya se ha enfriado más tiempo y más bruscamente de lo que todos habían asumido previamente."

"En caso de una revisión significativa a la baja, se podrían esperar pérdidas del USD en consecuencia. Pero, seguimos esperando que la economía estadounidense evite una recesión y ‘solo’ se expanda más lentamente que la tendencia a largo plazo en los próximos trimestres. Por supuesto, si la ventaja de crecimiento de EE.UU. resulta no ser tan fuerte y sostenible como se pensaba anteriormente, ciertamente hay razones por las cuales el USD ya no debería beneficiarse tanto de esta ventaja a mediano plazo o debería perder parte de ella. Pero recortes masivos y apresurados de las tasas de interés y ventas precipitadas de dólares no están justificadas."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.