|

Pronóstico del Precio del NZD/USD: Es probable que la resistencia en 0.5805 frene a los alcistas

  • El Dólar neozelandés retrocede desde máximos cerca de 0.5800 frente al USD, pero se mantiene por encima de 0.5750
  • El Dólar estadounidense recorta algunas pérdidas a medida que el apetito por el riesgo se suaviza antes de la reunión de la Fed.
  • El NZD/USD enfrenta una resistencia significativa en el área de 0.5800.

 La recuperación del Dólar neozelandés frente al Dólar estadounidense se estancó justo por debajo de 0.5800 el miércoles. El par mantiene intacta una tendencia positiva a corto plazo hasta ahora, pero el área de resistencia en las proximidades de 0.5800 probablemente representará un desafío significativo para los alcistas.

El estado de ánimo positivo del mercado observado en días anteriores se está convirtiendo en cautela a medida que se acerca la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. Además, los comentarios del Ministro de Relaciones Exteriores de China instando a EE.UU. a tomar medidas para mantener estables las cadenas de suministro no han logrado apoyar el apetito de los inversores por el riesgo.

Análisis Técnico: Los alcistas necesitan romper las resistencias de 0.5805 y 0.5850 

NZD/USD Gráfico de 4 Horas

La imagen técnica muestra al par en una tendencia positiva desde los mínimos de mediados de octubre en 0.5680, aunque la reversión desde 0.5795 en el gráfico de 4 horas sugiere una resistencia significativa en un área de soporte anterior.

Visto desde una perspectiva más amplia, el par debería romper la resistencia en el área mencionada de 0.5800 (máximo del 9 de octubre) y el máximo del 6 de octubre, en 0.5850 para romper la estructura bajista de máximos y mínimos más bajos desde los máximos de mediados de septiembre, y apuntar hacia el área de 0.5915 (mínimo del 11 de septiembre).

Hacia abajo, el soporte inmediato está en el mínimo del martes de 0.5760, y el soporte de la línea de tendencia desde los mínimos del 14 de octubre, ahora en 0.5750. Una confirmación por debajo de aquí aumentaría la presión hacia los mínimos del 17 y 21 de octubre, en el área de 0.5710.

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene débil por debajo de 1.1650 a la espera de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1650 en las operaciones europeas del miércoles. El par cede terreno a medida que el Dólar estadounidense experimenta un rebote considerable mientras los operadores recurren a un reposicionamiento antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD extiende sus pérdidas hacia 1.3200 en la sesión europea del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se dirigen a la decisión de tasas de la Fed y a la conferencia de prensa de Powell en busca de un nuevo impulso. 

El Oro sube por encima de 4.000$; los alcistas ignoran un Dólar más fuerte antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro continúa su ascenso intradía durante la primera mitad de la sesión europea del miércoles y sube más allá de la marca psicológica de los 4.000$, acercándose nuevamente al máximo de la noche anterior. La mercancía parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de tres días, ya que los traders esperan con interés el resultado de una reunión de política monetaria del FOMC de dos días antes de posicionarse para la siguiente fase de un movimiento direccional.

El BoC está listo para recortar la tasa de interés al 2.25% mientras los mercados pronostican el final del ciclo de flexibilización

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) recorte su tasa de interés de referencia en otro cuarto de punto el miércoles, llevándola a 2.25%. Esto seguiría a un movimiento similar en septiembre, ya que el banco central continúa su ciclo de relajación gradual.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.