Precio del Dólar en Brasil hoy viernes 21 de marzo: El Real brasileño cae a mínimos de cuatro días


El Real brasileño cae este viernes por segunda jornada consecutiva en una semana que estuvo marcada por las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central de Brasil el pasado miércoles.

El USD/BRL ha abierto la jornada de hoy probando un mínimo diario en 5.6757 pero posteriormente ha ganado impulso, elevándose a un máximo de cuatro días en 5.7313.

El USD/BRL cotiza al momento de escribir sobre 5.7256, ganando un 0.80% en lo que llevamos de jornada.

El Ministro de Hacienda brasileño considera que EE.UU. no hará una excepción con Brasil en su imposición de aranceles

  • El Ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, declaró ayer a GloboNews TV que el gobierno comandado por Lula da Silva espera que las conversaciones sobre los aranceles con EE.UU. sean largas. Haddad se mostró escéptico ante la posibilidad de que Donald Trump haga una excepción con Brasil.
  • Brasil publicará varios datos relevantes la próxima semana, entre los que destacan la inflación de mitad de mes de mes y la tasa de desempleo de febrero.
  • La postura restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos, tanto en su comunicado del miércoles como en la declaración posterior del gobernador Jerome Powell, está impulsando al Dólar estadounidense al final de la semana, elevando al Índice del Dólar (DXY) a 104.15, su nivel más alto desde el 7 de marzo.
  • Este viernes, varios miembros de la Fed, han confirmado esta postura en sus discursos, dando nuevo impulso al Dólar. John C. Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, ha declarado que la actual política monetaria modestamente restrictiva es completamente apropiada, mientras que su homólogo de Chicago, Austan Goolsbee, ha señalado que el banco central necesita mantener la mano firme y adoptar una visión a largo plazo sobre la economía.
  • El Banco Central de Brasil subió sus tasas de interés en 100 puntos básicos a última hora del miércoles, elevando sus tipos al 14.25%, un nivel no visto desde 2016. El Real brasileño se fortaleció en la previa del comunicado, alcanzando máximos de cinco meses, pero comenzó a debilitarse después de que el banco central comunicara que en la próxima reunión volvería a subir las tasas, aunque en menor magnitud, al tiempo que la Fed dejaba claro que no tenía prisa por iniciar los recortes.

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El optimismo viene al rescate del Dólar estadounidense

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El optimismo viene al rescate del Dólar estadounidense

Las tensiones comerciales globales se alivian, aumentando la demanda del Dólar estadounidense. Datos relacionados con los negocios ocupan el centro del escenario, mientras se observa un soporte a corto plazo en 1.1160.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La libra esterlina se consolida antes de la próxima subida

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La libra esterlina se consolida antes de la próxima subida

La Libra osciló en un rango familiar de 150 pips frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Vulnerable, las expectativas de subida de tasas del BoJ compensan el débil PIB del primer trimestre de Japón

USD/JPY Pronóstico: Vulnerable, las expectativas de subida de tasas del BoJ compensan el débil PIB del primer trimestre de Japón

El USD/JPY retrocede por cuarto día consecutivo en medio de las expectativas de nuevas subidas de tasas del BoJ en 2025.

Pronóstico Semanal del Oro: La presión bajista gana fuerza tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Pronóstico Semanal del Oro: La presión bajista gana fuerza tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

La disminución de las tensiones geopolíticas hizo que el metal brillante perdiera interés como refugio seguro.

Pronóstico Semanal de Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 103.000$ en medio del optimismo comercial y el aumento de la demanda institucional

Pronóstico Semanal de Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 103.000$ en medio del optimismo comercial y el aumento de la demanda institucional

El precio del Bitcoin se estabiliza alrededor de 103.000$ el viernes tras enfrentar múltiples rechazos en el nivel de resistencia clave de 105.000$ a lo largo de la semana. El sentimiento de riesgo prevalece.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS