El Real brasileño registra pérdidas frente al Dólar por tercer día consecutivo a pesar de conocerse que EE.UU. y China mantendrán sus primeras conversaciones este fin de semana en Suiza. La divisa acaba de caer a su nivel más bajo desde el 22 de abril.
El USD/BRL avanza por tercer día esta semana, elevándose en la última hora a un máximo de 15 días en 5.7385 después de haber probado un mínimo diario en 5.6968.
Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Real brasileño sobre 5.7358, ganando un 0.38% en lo que llevamos de jornada.
El Banco Central de Brasil subirá sus tasas de interés tras el anuncio de la Fed
- El foco de la jornada estará en el anuncio de tasas de interés que el Banco Central de Brasil realizará este miércoles a las 21.00 GMT. Se espera que la entidad suba sus tipos 50 puntos básicos hasta el 14.75%, aunque una encuesta anterior a analistas realizada por el banco central preveía que el aumento fuera al 15%. Este retroceso en la previsión ha pesado sobre el Real brasileño.
- Brasil ha publicado hoy sus datos de producción industrial, mostrando una subida del 1.2% mensual en marzo, por encima del 0% de febrero y del 0.3% previsto. Interanualmente, el indicador ha crecido un sorprendente 3.1%, superando el 1.3% previo y el 1.4% previsto. Este es su mayor incremento en cinco meses.
- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el Representante Comercial, Jamieson Greer, se reunirán con sus homólogos chinos en Suiza el próximo sábado para discutir cuestiones comerciales y económicas. Esta es la primera conversación directa entre ambos países desde que EE.UU. impuso aranceles a China y un paso hacia la resolución de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Aunque China es el primer socio comercial de Brasil, y la noticia debería haber beneficiado al Real brasileño, el Dólar ha sido el que ha cobrado impulso frente al resto de divisas.
- Por último, la atención del día para los inversores en USD/BRL también estará en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Se prevé que la entidad mantenga los tipos sin cambios en el 4.5% por tercera reunión consecutiva, aunque el tono de las palabras del presidente de la entidad, Jerome Powell, podrían generar volatilidad en el par.
Indicador económico
Decisión de tipos de interés
La política monetaria y sus cambios en los tipos de interés son anunciados por el Banco Central do Brasil. Si el banco es optimista en sus expectativas inflacionistas de la economía y sube sus tipos de interés es percibido como positivo y alcista para el real brasileño. En cambio, una perspectiva pesimista de la economía o un recorte de tasas se perciben como negativos para la moneda.
Leer más.Próxima publicación: mié may 07, 2025 21:00
Frecuencia: Irregular
Estimado: 14.75%
Previo: 14.25%
Fuente: Central Bank of Brazil
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido
El Oro continúa con la corrección del día anterior, deslizándose menos del 1% a 3.343$ el jueves.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo
El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.