0
|

Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene por encima de 4.150$, con 4.210$ en el punto de mira

  • La recuperación del oro se extiende por encima de los 4.150$, y los alcistas apuntan a los máximos de noviembre en 4.210$ y 4.245$.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caen por cuarto día consecutivo, añadiendo presión sobre el Dólar estadounidense.
  • Los débiles datos macroeconómicos de EE.UU. han aumentado las esperanzas de que la Fed recorte las tasas de interés aún más en diciembre.

Oro (XAU/USD) sigue cotizando con un tono firme el miércoles, con la acción del precio consolidándose por encima del área de resistencia de 4.150$. Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, en medio de las esperanzas de que la Reserva Federal recorte las tasas aún más en diciembre, están lastrando al Dólar estadounidense y empujando al Oro sin rendimiento al alza.

El miércoles, las ventas minoristas de EE.UU. decepcionaron, mientras que los precios de producción se mantuvieron estables y la confianza del consumidor se deterioró. En este contexto, los inversores han aumentado las apuestas de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en diciembre, lo que actúa como un viento en contra para el Dólar estadounidense y favorece a los metales preciosos.

Análisis Técnico: Por encima de 4.150$, el objetivo es 4.210

Gráfico XAU/USD
XAU/USD Gráfico de 4 Horas

El oro extiende las ganancias el miércoles, con los alcistas intentando mantenerse por encima de un soporte previo, en 4.150$ (mínimo del 14 de noviembre). El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas se sitúa cómodamente por encima del nivel 60, y el Moving Average Convergence Divergence sigue tendiendo al alza más allá del nivel cero, publicando barras verdes en el histograma, lo que sugiere un impulso alcista moderado.

El par rebotó desde el retroceso de Fibonacci del 78.2% de la recuperación a principios de noviembre, en 4.000$, y está tendiendo al alza. El movimiento por encima de 4.100$ confirma que la corrección bajista desde el pico de noviembre ha terminado, y los alcistas ahora se centran en el máximo del 14 de noviembre, en 4.210$, antes del pico mencionado, en 4.045$ (máximo del 13 de noviembre).

A la baja, el mencionado 4.150$ ha estado proporcionando soporte durante la sesión de negociación europea, antes del mínimo del martes, cerca de 4.100$, y los mínimos del 21 y 24 de noviembre entre 4.025$ y 4.040$.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.