NZD/USD supera los 0.6050 ante la debilidad del Dólar estadounidense


  • El kiwi ganó más de 80 puntos en la sesión del jueves y alcanzó un máximo diario de 0.6075.
  • Los malos datos del ISM estadounidense de mayo y la revisión a la baja de los costes laborales unitarios debilitaron al Dólar.
  • Los comentarios moderados de la Fed también parecen estar presionando al Dólar.

El par NZD/USD registró sus mayores ganancias diarias desde mediados de mayo. En este sentido, la combinación de los débiles datos del ISM, la revisión a la baja de los costes laborales unitarios y los comentarios moderados de Patrick Harker de la Fed contribuyeron a la presión vendedora sobre el Dólar. Por otra parte, como el calendario económico de Nueva Zelanda sigue vacío, el kiwi también se beneficia del entorno positivo del mercado impulsado por la aprobación del proyecto de ley sobre el límite máximo de deuda de EE.UU. por la Cámara de Representantes de EE.UU..

Los datos económicos de EE.UU. alimentaron las apuestas moderadas de la Fed antes de los datos NFP

La Oficina de Estadística de EE.UU. informó de que los costes laborales unitarios aumentaron un 4.2% en el primer trimestre, revisándose a la baja la estimación inicial del 6.3%. Por otra parte, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) informó de que el PMI de manufactura de mayo fue de 46.9, ligeramente por debajo del 47 previsto y por debajo del 47.1 del mes anterior. Dado que este informe puede servir de indicador de las tendencias de los costes de producción, los precios de las participaciones y la inflación, apunta a una posible desaceleración de las presiones inflacionistas en mayo.

En consecuencia, dado que la actividad económica estadounidense muestra signos de debilidad de cara a la próxima reunión del FOMC del 13 y 14 de junio, los mercados descuentan ahora mayores probabilidades de una pausa. Como reacción, el rendimiento de los bonos estadounidenses está cayendo. El rendimiento de los bonos a 10 años retrocedió hasta el 3.61% y registró una caída del 1.03%, mientras que el rendimiento a 2 y 5 años también experimentaron descensos superiores al 1%, situándose en el 4.33% y el 3.70% respectivamente, lo que ejerció una mayor presión sobre el dólar estadounidense. Además, Patrick Harker, de la Fed, comentó que "creo que al menos deberíamos saltarnos la subida de tipos en junio" y que si la inflación se desacelera notablemente, entonces la Fed puede empezar a recortar los tipos.

Para la sesión del viernes, los inversores prevén que las nóminas no agrícolas (NFP) de mayo muestren una desaceleración en la creación de empleo en el sector privado estadounidense, cayendo a 190.000 desde la cifra anterior de 253.000. Se prevé que las ganancias por hora permanezcan estancadas en el 0.4%, mientras que la tasa de desempleo experimentará un ligero aumento, situándose en el 3.5%.

Niveles a vigilar

A pesar de las ganancias diarias, el par NZD/USD mantiene una perspectiva bajista a corto plazo, según el gráfico diario. El índice de fuerza relativa (RSI) y la divergencia de media móvil (MACD) se encuentran en territorio negativo, mientras que el par se mantiene por debajo de sus principales medias móviles simples (SMA).

Si el kiwi retoma la senda bajista, los niveles de soporte inmediatos se sitúan en la zona de 0.60, seguida de la zona de 0.5995 y la zona de 0.5990. Además, las resistencias se alinean en la zona de 0.6070, seguida de la zona de 0.6090 y la señal psicológica de 0.6100.

 

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El precio del Oro mantiene modestos avances intradía ante el aumento de las tensiones geopolíticas y un Dólar más moderado

El precio del Oro mantiene modestos avances intradía ante el aumento de las tensiones geopolíticas y un Dólar más moderado

El precio del Oro se vuelve positivo tras una caída intradía hasta la zona de 3.275-3.274$, ya que los riesgos geopolíticos reavivan la demanda de refugio seguro.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS