NZD/USD se aferra a fuertes ganancias cerca del máximo diario, con la vista puesta en 0.6250


  • El par NZD/USD recibe nuevas ofertas el martes y se apoya en una ligera debilidad del USD.
  • La perspectiva menos agresiva de la Fed, que atenúa los temores de una crisis bancaria, pesa sobre el Dólar.
  • La recuperación del rendimiento de los bonos de EE.UU. podría actuar como un viento de cola para el Dólar y limitar la subida del par.

El par NZD/USD recupera la senda positiva el martes, tras los movimientos sin dirección del día anterior, y se aferra a sus fuertes ganancias intradía, en torno a la zona de 0.6230-0.6235 de cara a la sesión norteamericana.

Los temores de una crisis bancaria en toda regla, junto con las perspectivas menos agresivas de la Reserva Federal, arrastran al dólar estadounidense (USD) a la baja por segundo día consecutivo y resulta ser un factor clave que presta soporte al par NZD/USD. Los nervios del mercado por el riesgo de contagio se calmaron tras la adquisión del Silicon Valley Bank por First Citizens Bank & Trust Company. Además, los reguladores aseguraron que estaban preparados para hacer frente a cualquier déficit de liquidez, lo que impulsó aún más la confianza de los inversores y ayudó a revertir el reciente sentimiento negativo.

Por su parte, el banco central de EE.UU. moderó su agresiva política de contención de la inflación y la semana pasada dio señales de que se avecinaba una pausa en las subidas de los tipos de interés. Esto contribuye aún más al sentimiento bajista subyacente en torno al Dólar y actúa como un viento de cola para el par NZD/USD. Dicho esto, una fuerte recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. podría limitar las pérdidas más profundas para el USD, lo que podría frenar a los operadores de hacer apuestas alcistas agresivas en torno a las principales divisas y mantener un límite a las ganancias adicionales, al menos por el momento.

Incluso desde un punto de vista técnico, los recientes movimientos bidireccionales de los precios en las últimas dos semanas, dentro de un rango operativo conocido, apuntan a la indecisión sobre la trayectoria a corto plazo del par NZD/USD. Además, el hecho de que la semana pasada no lograra situarse por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días justifica cierta cautela antes de realizar apuestas alcistas agresivas y posicionarse para un nuevo movimiento de apreciación. Los participantes del mercado esperan ahora los datos macroeconómicos de EE.UU. para aprovechar las oportunidades de trading de corto plazo.

En la agenda económica del martes se publicarán el Índice de Confianza del consumidor del Conference Board y el Índice de Manufactura de Richmond. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo en general, podría influir en la dinámica de los precios del USD y dar cierto impulso al par NZD/USD. Sin embargo, la atención seguirá centrada en el indicador de inflación preferido de la Fed, el índice de precios PCE subyacente de EE.UU., que se publicará el viernes.

Niveles técnicos a vigilar

NZD/USD

Visión general
Último precio de hoy 0.6237
Hoy cambio diario 0.0040
Variación diaria de hoy 0.65
Apertura diaria de hoy 0.6197
 
Tendencias
SMA20 diaria 0.6198
SMA50 diaria 0.6293
SMA100 diario 0.6285
SMA200 diario 0.616
 
Niveles
Máximo diario anterior 0.6213
Mínimo diario anterior 0.618
Máximo semanal anterior 0.6295
Mínimo semanal anterior 0.6167
Máximo mensual anterior 0.6538
Mínimo mensual anterior 0.6131
Fibonacci diario 38,2 0.6193
Fibonacci 61,8% diario 0.62
Punto Pivote Diario S1 0.618
Punto Pivote Diario S2 0.6164
Punto Pivote Diario S3 0.6147
Punto Pivote Diario R1 0.6213
Punto Pivote Diario R2 0.623
Punto Pivote Diario R3 0.6246

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a los 3.200$ mientras reina el optimismo

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a los 3.200$ mientras reina el optimismo

El metal brillante se acerca al mínimo mensual de mayo y busca romper por debajo de este nivel.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

El precio del Bitcoin (BTC) se está estabilizando alrededor de los 104.000$ el lunes, después de haber subido un 10.44% la semana pasada. El apetito por el riesgo gana tracción mientras EE. UU. y China acuerdan importantes reducciones arancelarias por 90 días.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS