|

México: La tasa de desempleo aumenta al 2.7% en mayo, por encima del 2.5% esperado

La tasa de desempleo de México ha subido dos décimas en mayo, situándose en el 2.7% frente al 2.5% de de abril, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta es la tasa más alta de paro en los últimos cuatro meses. 

La cifra empeora las expectativas del mercado, que esperaba que permaneciera sin cambios en el 2.5%.

Según el comunicado, el número de población económicamente activa pasó en mayo a 61.7 millones de personas, 237.000 más que en mayo de 2024. Por otra parte, la población ocupada alcanzó los 60 millones de personas, 154.000 más que hace un año.

Reacción del Peso mexicano

El Peso mexicano no ha variado su cotización tras el dato, con el USD/MXN manteniéndose alrededor de 18.86, perdiendo un 0.07% en el día.

Indicador económico

Tasa de Desempleo

La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie jun 27, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.7%

Estimado: 2.5%

Previo: 2.5%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista intacto por encima de 1.1700

El EUR/USD sigue bien demandado y mantiene el comercio por encima de la barrera clave de 1.1700, o máximos de dos semanas. El avance adicional en el par se produce tras una mayor presión de venta que afecta al Dólar estadounidense, particularmente después de que los datos de inflación de julio reavivaran la especulación sobre recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD coquetea con máximos de varias semanas justo por debajo de 1.3600

El GBP/USD suma a su fuerte impulso alcista el miércoles, acercándose al área de máximos de varias semanas justo por debajo de 1.3600, en medio del tono general mejorado en el complejo de riesgo y la continuación del retroceso del Dólar.

Oro avanza modestamente, se mantiene alrededor de 3.360$

El oro se mantiene en su acción de precios constructiva el miércoles, permaneciendo sobre la zona de 3.360$ por onza troy, o máximos de dos días, en una atmósfera de sesgo bajista adicional en el Dólar y rendimientos en EE.UU. a la baja en todo el espectro. El sentimiento mejorado en los mercados globales continúa limitando los avances potenciales por ahora.

Los 3 principales tokens de IA a seguir mientras Perplexity ofrece 34.500 millones$ por Google Chrome

Los tokens de Inteligencia Artificial están de vuelta en la tendencia respaldados por la recuperación del mercado de altcoins y la oferta a largo plazo de 34.500 millones de dólares de Perplexity para Google Chrome el martes. Bittensor (TAO), Near Protocol (NEAR) y Render (RNDR) están liderando las ganancias entre los principales tokens de IA.

Forex Hoy: El mejoramiento del apetito de riesgo pesa sobre el Dólar

El Dólar estadounidense se mantiene bajo presión bajista a primera hora del miércoles, con el Índice USD permaneciendo en números rojos por debajo de 98.00 tras registrar pérdidas el martes. El calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos de alto impacto. Por lo tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de políticas de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.