|

México: La inflación de primera mitad de septiembre sube un 0.18% frente al 0.19% esperado

La inflación general de México en la primera quincena de septiembre aumentó un 0.18% respecto a los quince días anteriores, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra se ha situado levemente por debajo del 0.19% esperado, pero por encima del -0.02% previo.

Ante este aumento, la inflación general anual se sitúa en el 3.74%.

Por su parte, el IPC subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, ha crecido un 0.22% en el mismo período, por encima del 0.20% previsto. La tasa interanual sube con este incremento al 4.26%.

Reacción del Peso mexicano

El Peso mexicano apenas ha reaccionado tras la noticia, manteniéndose con pérdidas frente al Dólar. El USD/MXN ha alcanzado un máximo de dos días en 18.42 antes de la apertura americana, cotizándose al momento de escribir sobre 18.41, ganando un 0.31% diario.

Indicador económico

Inflación, 1ª mitad del mes

El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante la primer mitad del mes. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mié sept 24, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 0.18%

Estimado: 0.19%

Previo: -0.02%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.1750 ante la renovada fortaleza del USD

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1750 el miércoles. Los decepcionantes datos de sentimiento empresarial de Alemania pesan sobre el Euro, mientras que el Dólar se beneficia de la cautela de los mercados, obligando al par a permanecer a la baja.

GBP/USD extiende su caída hacia 1.3400 por comentarios moderados de Bailey

El GBP/USD extiende su caída diaria y cotiza en su nivel más bajo en casi tres semanas por debajo de 1.3450 el miércoles. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense ante datos positivos de EE.UU. y el tono cauteloso del presidente de la Fed, Powell, combinado con las declaraciones moderadas del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, pesa fuertemente sobre el par.

El Oro corrige desde su máximo histórico, cotizando cerca de 3.760$

El Oro extiende la corrección desde el máximo histórico que estableció por encima de 3.790$ el martes y cotiza cerca de 3.760$. La resiliencia del Dólar y la modesta recuperación observada en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. dificultan que el XAU/USD preserve su impulso alcista mientras los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

Atrapar un cuchillo que cae: Adobe, The Trade Desk y Accenture

Powell asusta al mercado con su discurso sobre las altas valoraciones de las acciones. Las acciones de Adobe ofrecen una buena entrada en 275$ si las acciones continúan su descenso. Tras un descenso del 60% en lo que llevamos de año, The Trade Desk es una buena apuesta en 40$. Los alcistas deberían presionar el botón de compra en Accenture a 213$.

Forex Hoy: Los mercados se mantienen agitados antes del sentimiento empresarial alemán y los datos de vivienda de EE.UU.

Los principales pares de divisas luchan por ganar impulso direccional a mitad de semana mientras los mercados esperan el próximo catalizador. En la sesión europea, los datos del sentimiento empresarial de Alemania serán seguidos de cerca por los inversores. Más tarde en el día, el calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas de viviendas nuevas para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.