|

Los futuros del Dow Jones ceden desde niveles máximos antes de la confianza del consumidor de EE.UU.

  • El Índice Dow Jones se prepara para una apertura moderadamente negativa, tras el repunte del jueves.
  • Wall Street repuntó el jueves mientras un moderado IPC de EE.UU. mantenía vivas las esperanzas de un alivio por parte de la Fed.
  • Más tarde hoy, el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU. probablemente añadirá presión sobre la Fed para que alivie su política monetaria.

Los futuros del índice Dow Jones están cediendo desde los máximos históricos alcanzados el jueves, cotizando justo por encima de 46.000 en los horarios de apertura de la sesión europea. Los inversores podrían estar tomando beneficios tras el repunte del viernes, antes del informe del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU., que se publicará más tarde en el día.
escribiendo
Los índices de Wall Street están preparados para abrir ligeramente a la baja el viernes. El Dow Jones está cotizando un 0,15% a la baja en el momento de escribir, mientras que los futuros del S&P 500 y del Nasdaq ceden menos del 0,1% desde los máximos del jueves.

Los mercados de renta variable de EE.UU. se dispararon el jueves, ya que los datos de EE.UU. allanaron el camino para un recorte de tasas de la Fed la próxima semana, y uno o dos más antes de fin de año.

Las acciones estadounidenses repuntan a medida que los débiles datos de EE.UU. aumentan las esperanzas de recortes de la Fed

Las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo en EE.UU. aumentaron a 263K en la primera semana de septiembre, muy por encima de las 235K pronosticadas por los analistas del mercado y también por encima de las 236K solicitudes reportadas en la semana anterior.

Estas cifras llegan tras una fuerte revisión a la baja de las Nóminas No Agrícolas en los 12 meses hasta marzo. Datos recientes revelaron 911.000 empleos menos de lo reportado anteriormente, aumentando las preocupaciones sobre el deterioro del mercado laboral y añadiendo presión sobre la Fed para que alivie su política monetaria.

Los datos de empleo opacaron el impacto de la publicación de cifras de inflación moderadas. La inflación del consumidor se aceleró al 0.4% en agosto desde el 0.2% en julio, pero la tasa anual se mantuvo por debajo del umbral del 3.0% y la inflación subyacente se mantuvo estable. Estas cifras frenaron las esperanzas de un recorte de 50 puntos básicos la próxima semana, pero respaldaron la opinión de que el banco central aliviará su política monetaria dos o tres veces este año.

Más tarde hoy, se espera que el Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU. muestre que la perspectiva económica actual y las mayores expectativas de inflación siguen pesando sobre el consumo, lo que añade presión sobre la Fed para que reduzca las tasas de interés. El riesgo para las acciones sigue sesgado al alza.

(Esta historia fue corregida el 12 de septiembre a las 09:15 GMT para decir futuros del índice Dow Jones, no futuros negativos del índice Dow Jones en el párrafo de apertura)

Indicador económico

Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan

El índice del sentimiento del consumidor Reuters/Michigan que publica Reuters es una encuesta sobre la confianza del consumidor en la actividad económica. Muestra el panorama de los consumidores con respecto al gasto. Un resultado superior al consenso es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie sept 12, 2025 14:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Estimado: 58

Previo: 58.2

Fuente: University of Michigan

La exuberancia del consumidor puede traducirse en un mayor gasto y un crecimiento económico más rápido, lo que implica un mercado laboral más fuerte y un posible repunte de la inflación, lo que ayuda a que la Fed se vuelva más optimista. La popularidad de esta encuesta entre los analistas (mencionada con más frecuencia que CB Consumer Confidence) se justifica porque los datos aquí incluyen entrevistas realizadas hasta uno o dos días antes del lanzamiento oficial, lo que la convierte en una medida oportuna del estado de ánimo del consumidor, pero sobre todo porque mide las actitudes del consumidor sobre situaciones financieras y de ingresos. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el USD.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae desde 1.1750 mientras el Dólar estadounidense rebota antes de los datos del consumidor

El EUR/USD gira a la baja tras enfrentar un rechazo en 1.1750 en la sesión europea del viernes, debilitado por un nuevo repunte del Dólar estadounidense. Los operadores del Dólar recurren a un reposicionamiento antes del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, a la espera de nuevas pistas sobre la perspectiva de relajación de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3550 debido a la renovada compra del USD

El GBP/USD ha vuelto a territorio negativo por debajo de 1.3550 en la sesión europea del viernes, ya que el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda antes de los datos preliminares de Sentimiento del Consumidor de EE.UU. El PIB del Reino Unido no mostró crecimiento en julio, alineándose con las estimaciones del mercado, mientras que las cifras industriales decepcionaron. Los datos mixtos del Reino Unido no lograron mantener el soporte de la Libra esterlina.

El Oro se mantiene en ganancias mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed, un USD más débil y los riesgos geopolíticos aumentan la demanda

El oro se mantiene en sus ganancias intradía durante la sesión asiática del viernes y permanece cerca del máximo histórico alcanzado a principios de esta semana en medio de un trasfondo fundamental favorable. Los datos más suaves del mercado laboral eclipsaron una lectura de inflación al consumidor de EE.UU. más alta de lo esperado el jueves y elevaron las apuestas por un alivio de política más agresivo por parte de la Reserva Federal.

Los alcistas apuntan a 120.000$ Bitcoin, 5.000$ Ethereum y 3.4$ Ripple

El precio del Bitcoin cotiza por encima de los 115.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, habiendo recuperado casi un 4% y cerrado por encima de la resistencia clave hasta ahora esta semana. Ethereum y Ripple también siguieron los pasos del BTC, rebotando casi un 5% y un 6%, respectivamente.

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.