Las actas de Banxico sugieren más recortes de tasas en el futuro


El Banco de México (Banxico) publicó el jueves las actas de la reunión del 25 de septiembre, en la que el banco central redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos al 7.50%, alcanzando el nivel más bajo desde mayo de 2022.
La decisión de Banxico tuvo un disidente en el subgobernador Jonathan Heath
La decisión de Banxico no fue unánime, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener las tasas sin cambios en el 7.75%. Él "destacó los riesgos inflacionarios que podrían resultar de los aranceles propuestos por México sobre las importaciones chinas, incluidos automóviles, textiles y acero."
Las actas revelaron que Banxico evaluará recortes adicionales, considerando el tipo de cambio USD/MXN, la debilidad de la actividad económica y el impacto de los aranceles.
La mayoría de los miembros de la junta afirmaron que la inflación se ha mantenido por debajo de su promedio histórico y ha mostrado un comportamiento estable. Algunos de los responsables de políticas dijeron que la inflación subyacente se ha visto afectada por el choque en los precios de los productos pecuarios.
Gráfico de precios USD/MXN - Diario

Banxico - Preguntas Frecuentes
El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda mexicana, el Peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles objetivo –en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%.
La principal herramienta de Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de las tasas de interés. Cuando la inflación se sitúa por encima de la meta, el banco intentará controlarla subiendo las tasas, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas y, por lo tanto, enfría la economía. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. El diferencial de tasas con el Dólar, o la forma en que se espera que Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), es un factor clave.
Banxico se reúne ocho veces al año y su política monetaria está muy influenciada por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por ello, el comité de toma de decisiones del banco central suele reunirse una semana después de la Fed. De esta manera, Banxico reacciona y en ocasiones se anticipa a las medidas de política monetaria fijadas por la Reserva Federal. Por ejemplo, después de la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento de disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.
Autor

Christian Borjon Valencia
FXStreet
Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.