Índice del dólar estadounidense DXY se consolida por encima del nivel de 93.00 antes del IPC y Powell


  • El índice DXY parece firme y avanza por encima del nivel de 93.00 el jueves.
  • La atención de los inversores sigue siendo la pandemia y las posibles vacunas.
  • Hoy se darán a conocer las cifras de inflación y las solicitudes iniciales de desempleo de EE.UU.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, busca extender la reciente ruptura del nivel clave de 93.00 al inicio de la sesión europea del jueves.

El índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en los datos y la pandemia

El índice DXY reanuda la subida semanal y extiende el rebote desde los mínimos de 2 meses del lunes, en la región de 92.15/10. En el momento de escribir, la recuperación ha vacilado cerca de 93.20, área que coincide con la SMA de 55 días.

Mientras tanto, el optimismo en torno a una vacuna eficaz parece desvanecerse, mientras que el avance incesante de la pandemia de coronavirus, así como las medidas de restricción más estrictas, siguen pesando sobre las perspectivas de recuperación de la economía mundial.

En lo referente a los datos de EE.UU., las cifras de inflación para el mes de octubre ocuparán un lugar central en la agenda económica, seguidas por las solicitudes iniciales de desempleo semanal y el informe semanal de la EIA sobre los suministros de petróleo crudo de EE.UU.

Además, se espera que los inversores sigan de cerca los eventos del Foro del BCE sobre la Banca Central, con la participación de Christine Lagarde, presidenta del BCE, Jerome Powell, presidente de la Fed y Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, en un panel de discusión on-line.

Además, el gobernador de la Fed de Chicago, C. Evans y el gobernador de la Fed de Neuva York, J. Williams también tienen discursos programados durante la sesión americana.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

La recuperación del índice DXY parece hasta ahora limitada por la región de 93.30. Mientras tanto, el dólar permanece enfocado en el escenario postelectoral de Estados Unidos, donde todas las miradas están puestas en el (todavía) presidente Trump y sus potenciales intentos de impugnar algunos resultados en varios estados. Desde un punto de vista más macro, el impacto de la segunda ola de la pandemia sobre la economía mundial podría favorecer el resurgimiento ocasional de la aversión al riesgo y, por lo tanto, prestar algo de apoyo al dólar estadounidense. Por otro lado, deberían realizarse avances adicionales con respecto a las vacunas contra el COVID-19 para apoyar el impulso en el apetito por el riesgo. Más allá, se espera que la postura de “tasas bajas por más tiempo” de la Reserva Federal siga limitando el potencial alcista serio en el índice DXY.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.01% en el día, cotizando en 93.00. El soporte inmediato se encuentra en 92.13 (mínimo del 9 de noviembre), seguido de 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.80 (mínimo de mayo de 2018). Por otro lado, una ruptura de 92.97 (máximo del 10 de noviembre), abriría la puerta a 93.29 (SMA de 55 días) y finalmente a 94.30 (máximo del 4 de noviembre).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

El metal brillante se volvió neutral a corto plazo, el potencial bajista sigue siendo muy limitado.

Cruces Noticias
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS