- El precio del Gas Natural toca fondo y entra en una zona no vista desde agosto de 2020.
- Los inversores siguen de cerca la investigación que está llevando a cabo la Cámara de Representantes sobre la prohibición de las exportaciones de GNL impuesta por Biden.
- El Índice del Dólar DXY se mantiene en 104 y recibe soporte con cierto tono de aversión al riesgo después de que las conversaciones de cese de hostilidades en Oriente Medio llegaran a un punto muerto.
El precio del Gas Natural (XNG/USD) cotiza por debajo de los 2$ y coquetea con niveles más bajos, no vistos desde agosto de 2020. El movimiento se produce a raíz de una investigación del Comité de la Cámara de Representantes sobre las medidas que el presidente de EE.UU., Joe Biden, puso en marcha para detener cualquier desarrollo de nuevas terminales de exportación de Gas Natural Liquiado (GNL). La Administración había dicho que no aprobaría nuevos estudios y planes antes de un año. La investigación entrará en su segundo día este jueves con una audiencia sobre el tema con el Subsecretario de Energía, David Turk.
El Dólar estadounidense (USD), que está negativamente correlacionado con el precio del Gas Natural, se mantiene estable después de algunas tomas de beneficios tras el máximo alcanzado el lunes y el viernes pasado. El elemento geopolítico ayuda un poco al Dólar, ya que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó la reciente propuesta de cese de hostilidades de Hamás y se comprometió más bien a infiltrarse totalmente en la región de Gaza y liquidar a Hamás. La ruptura de las conversaciones de cese de hostilidades está provocando cierta aversión al riesgo y está brindando soporte al Dólar.
El Gas Natural cotiza a 1.98$ por MMBtu en el momento de escribir estas líneas.
Movimientos en el mercado del Gas Natural: Más noticias bajistas
- En Europa, Noruega vuelve a suministrar Gas Natural tras unos breves problemas de suministro y mantenimiento técnico.
- Se prevé un clima suave en Europa, lo que significa que las reservas actuales de Gas son suficientes para mantener la situación actual hasta principios de verano.
- Japón reducirá su demanda de Gas Natural al impulsar su producción de energía nuclear, lo que supondrá un descenso del 8% de sus necesidades de GNL de aquí al verano.
- Alemania y Argelia han firmado un acuerdo para que Argelia suministre Gas por gasoducto a Alemania.
Análisis Técnico del Gas Natural: Las conversaciones de cese de hostilidades están fuera de la mesa
El precio del Gas Natural se enfrenta a un retroceso más importante y podría estar a punto de alcanzar los mínimos anteriores a la crisis del covid. Aunque los planes de cese de hostilidades ya no están sobre la mesa en Oriente Medio, los mercados han tenido tiempo de acostumbrarse a las tensiones y, desde que éstas se intensificaron, el tránsito de Gas no se ha visto distorsionado en absoluto. En general, con la primavera cada vez más cerca, no parece que el Gas vaya a poder subir sustancialmente a corto plazo en estas condiciones.
Por el lado positivo, el precio del Gas Natural se enfrenta a algunos niveles técnicos fundamentales a los que volver. En primer lugar, hay que recuperar el mínimo de enero en 2.10$. A continuación, el nivel intermedio cerca de los 2.48$. Una vez que se alcance esta zona, se espera una prueba cerca de los 2.57$ en la línea púrpura.
Una vez que se pruebe el mínimo actual de 2.04$, o se rompa de nuevo, es de esperar que el gran nivel de 2.00$ también se resquebraje bajo presión. El primer nivel a tener en cuenta a la baja está cerca de 1.95$ (línea naranja), que se remonta a agosto de 2020. A continuación, la línea roja cerca de 1.51$, el mínimo de junio de 2020.
XNG/USD gráfico diario
Preguntas frecuentes sobre el Gas Natural
¿Qué factores fundamentales determinan el precio del Gas Natural?
La dinámica de la oferta y la demanda es un factor clave que influye en los precios del Gas Natural, y a su vez está influida por el crecimiento económico mundial, la actividad industrial, el crecimiento de la población, los niveles de producción y las existencias. El clima influye en los precios del Gas Natural porque se utiliza más Gas durante los inviernos fríos y los veranos calurosos para calefacción y refrigeración. La competencia de otras fuentes de energía influye en los precios, ya que los consumidores pueden optar por fuentes más baratas. También influyen los acontecimientos geopolíticos, como la guerra de Ucrania. Las políticas gubernamentales relacionadas con la extracción, el transporte y las cuestiones medioambientales también influyen en los precios.
¿Cuáles son las principales publicaciones macroeconómicas que influyen en los Precios del Gas Natural?
La principal publicación económica que influye en los precios del Gas Natural es el boletín semanal de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), una agencia gubernamental estadounidense que elabora datos sobre el mercado del gas en Estados Unidos. El boletín de Gas de la EIA suele salir el jueves a las 14:30 GMT, un día después de que la EIA publique su boletín semanal de Petróleo. Los datos económicos de los grandes consumidores de Gas Natural pueden influir en la oferta y la demanda, entre los que destacan China, Alemania y Japón. El gas natural se cotiza y comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que las publicaciones económicas que afectan al dólar estadounidense también son factores.
¿Cómo influye el dólar en los precios del Gas Natural?
El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y la mayoría de las materias primas, incluido el Gas Natural, se cotizan y comercian en los mercados internacionales en dólares estadounidenses. Por ello, el valor del Dólar influye en el precio del Gas Natural, ya que si el Dólar se fortalece, se necesitan menos dólares para comprar el mismo volumen de gas (el precio cae), y viceversa si el dólar se fortalece.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.