0
|

Forex Hoy: Los mercados se mantienen agitados antes de la publicación de datos clave de EE.UU.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 24 de febrero:

Aunque el Dólar logró mantenerse firme frente a sus principales rivales el jueves, parece haber perdido su impulso alcista en la última jornada comercial de la semana. Los datos del Índice de Gasto en Consumo Personal (PCE) de la Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos (BEA), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, figurarán en la agenda económica de hoy junto con las cifras del Gasto Personal y los Ingresos Personales para febrero. Los participantes del mercado también seguirán de cerca los datos de las ventas de viviendas nuevas de enero y las declaraciones de la Reserva Federal.

Ver: Previa inflación del PCE de EE.UU.: ¿Puede el Dólar volverse alcista para siempre?

La BEA anunció el jueves que revisaba el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) real para el cuarto trimestre al 2.7% desde el 2.9%. Como dato positivo, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales se mantuvieron por debajo de las 200.000 por sexta semana consecutiva, recordando a los inversores las ajustadas condiciones del mercado laboral. El Índice del Dólar DXY subió tras estos datos, pero la mejora del sentimiento de los mercados, reflejada en las considerables ganancias de los principales índices de Wall Street, limitó la subida del índice DXY. Mientras tanto, el rendimiento de referencia de los Bonos del Tesoro estadounidense a 10 años perdió casi un 1% el jueves y cayó por debajo del 3.9% a primera hora del viernes.

Ver: Previa inflación PCE subyacente de EE.UU.: ¿Una oportunidad de venta para el Dólar? Tres razones para esperar una caída

El EUR/USD registró pequeñas pérdidas el jueves. El par se mantiene en fase de consolidación en torno a 1.0600 en las primeras horas de la sesión europea. Los datos de Alemania han revelado que el PIB se contrajo un 0.4% trimestral en el cuarto trimestre, frente a la estimación inicial del -0.2%.

Tras algunas fluctuaciones durante la sesión asiática, el USD/JPY se mantiene estable por debajo de 135.00 en la mañana europea. El gobernador entrante del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha declarado el viernes que la debilidad del yen japonés era bien recibida por las exportaciones, el turismo receptor y algunos sectores de servicios. Sin embargo, Ueda también reconoció que la debilidad del yen estaba afectando negativamente a los hogares: "Tendríamos que normalizar la política si la inflación avanza hacia el objetivo del 2%", ha señalado además Ueda.

El GBP/USD cerró el jueves por segunda vez consecutiva en terreno negativo, pero logró mantenerse por encima de 1.2000. El par se mantiene relativamente tranquilo a primera hora del viernes.

El precio del oro tocó su nivel más bajo de 2023 por debajo de 1.820$ el jueves, pero borró sus pérdidas diarias en medio del retroceso de los rendimientos de los bonos de EE.UU. El XAU/USD se mueve lateralmente en torno a 1.825$ el viernes.

El Bitcoin cayó por tercer día consecutivo el jueves y continúa bajando a principios del viernes. El BTC/USD cotiza ahora en torno a los 23.900$. El Ethereum registró pequeñas pérdidas el jueves, pero perdió su impulso de recuperación cerca de 1.700$. En la mañana europea del viernes, el ETH/USD cotiza plano en 1.650$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.