Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 27 de enero:
Los mercados se mueven de forma mixta y el dólar estadounidense se mueve ligeramente a la baja antes de la decisión de la Reserva Federal al final del día. El optimismo sobre las vacunas para el covid y las preocupaciones sobre la actual ola de invierno están moviendo los mercados. También se darán a conocer los pedidos de bienes duraderos.
La Reserva Federal está dispuesta a dejar sus políticas monetarias sin cambios y enfatizar que no reducirá su programa de compra de bonos a pesar del aumento en los rendimientos. La Fed podría comentar sobre la reciente debilidad económica, así como las perspectivas de una mejor segunda mitad de año. A Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se le puede preguntar sobre los mercados bursátiles.
Las acciones de Gamestop han atraído la atención después de alcanzar nuevos máximos y desafiar a los vendedores en corto. La Fed también puede abordar la exuberancia en los mercados de valores.
Ver: Vista previa de la Fed: ¿Temiendo los mercados o impulsando el estímulo de Biden? Tres escenarios
El oro se ha estado estabilizando alrededor de 1.850$, a la espera de nuevas pistas de un mayor estímulo por parte del banco central y también a medida que continúan las conversaciones de estímulo fiscal en Washington. El equipo del presidente Joe Biden se reunió con un grupo de demócratas y republicanos moderados en un esfuerzo por encontrar puntos en común. La administración también anunció que está trabajando para incrementar la producción y distribución de vacunas.
Antes de la Fed, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. mostrarán una desaceleración en diciembre. Las cifras se incorporan a los datos del producto interior bruto PIB del cuarto trimestre que se publicarán el jueves.
El Reino Unido superó el sombrío hito de las 100.000 muertes por coronavirus, pero los inversores se están centrando en el plan de vacunación rápida de Gran Bretaña, que es líder en Occidente. El GBP/USD superó la región de 1.3750, alcanzando el nivel más alto desde 2018, también impulsado por los datos de empleo optimistas.
El Banco Central Europeo está estudiando cómo las diferentes políticas están afectando el tipo de cambio y la inflación. La noticia pesó temporalmente sobre el EUR/USD.
En Italia, las conversaciones de coalición comenzaron tras la dimisión del gobierno. La UE y AstraZeneca están en desacuerdo por un retraso en la entrega de las vacunas.
El AUD/USD se movió al alza después de que la inflación subiera un 0.9% en el cuarto trimestre, superando las estimaciones.
El Bitcoin ha estado a la defensiva por debajo de los 32.000$, mientras que el Ethereum también está teniendo dificultades por debajo de los 1.300$.
Ver: Cinco factores que moverán al dólar estadounidense en 2021 y no necesariamente a la baja
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.