0
|

Forex Hoy: La Fed impulsa al dólar al alza y al oro y las acciones a la baja – La atención se centra en el BoE y las solicitudes de desempleo

Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 17 de septiembre:

La renuencia de la Reserva Federal a indicar más estímulos a pesar de los pronósticos cautelosos está pesando sobre los mercados bursátiles e impulsando al dólar estadounidense de refugio seguro. Las solicitudes semanales de desempleo y la decisión del Banco de Inglaterra destacan en el calendario del jueves.

Fed: Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó que las perspectivas son inciertas, pero dijo que el nivel actual de compra de bonos es apropiado. La Fed no sorprendió a los mercados al insinuar que las tasas de interés probablemente se mantendrán en cero hasta 2023.

Ver: Análisis del anuncio de la Fed: La buena noticia para el dólar es que no hay novedades, al menos hasta que el Congreso se mueva

Powell también indicó que probablemente se necesitará un estímulo fiscal adicional, aparentemente pasando la pelota al terreno de los legisladores. Según las noticias, demócratas y republicanos se están acercando a un acuerdo para una inyección de alrededor de 1.5 billones de dólares.

El nuevo impulso se produce después de que las ventas minoristas decepcionaran con un triste aumento del 0.6% en agosto. El Grupo de Control cayó un 0.1% y todas las cifras recientes se sumaron con las revisiones a la baja. El déficit parece estar relacionado con la caída de los programas gubernamentales a finales de julio.

Ver: Análisis rápido de las ventas minoristas en EE.UU.: Cifras miserables buenas para el oro, ya que la ayuda fiscal podría llegar antes

Las solicitudes semanales de desempleo están preparadas para mostrar una pequeña caída para la semana que finalizó el 11 de septiembre, cuando se realizan las encuestas para el informe de las nóminas no agrícolas NFP. El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los datos de vivienda también son de interés.

El presidente Donald Trump contradijo a sus propios altos funcionarios de salud al afirmar que pronto llegará una vacuna. Robert Redfield, director del Centro para el Control de Enfermedades y el epidemiólogo principal Anthony Fauci prevén que la inmunización ampliamente disponible llegará solo a mediados de 2021.

Brexit: El primer ministro Boris Johnson cedió terreno a los "rebeldes" de su Partido Conservador y permitió una mayor supervisión parlamentaria sobre el controvertido proyecto de ley de mercado interno. La legislación viola a sabiendas el acuerdo del Brexit que Johnson firmó con la UE el año pasado. La libra avanzó como respuesta.

La atención se traslada al Banco de Inglaterra, que se espera que deje su política monetaria sin cambios. Los inversores centrarán la atención en la orientación del BoE. Los bloqueos locales se promulgan en varios lugares del Reino Unido y se pueden agregar nuevas restricciones.

Ver: Previsión del Banco de Inglaterra: ¿Recuperación rápida o trío de problemas? El tono del banco establecerá la dirección de la libra

El Banco de Japón dejó su tasa de interés sin cambios en el -0.1% como se esperaba, en su primera decisión después de que Yoshihide Suga reemplazara a Shinzo Abe como primer ministro. La institución con sede en Tokio mejoró sus pronósticos. El USD/JPY cotiza alrededor de 105.00, subiendo en medio de la fortaleza del dólar y no cayendo por los flujos monetarios de refugio seguro.

El AUD/USD cotiza por debajo de 0.73 en medio de un clima de aversión al riesgo. Sin embargo, Australia reportó un aumento de 111.000 empleos en agosto, muy por encima de las expectativas e impulsando al dólar australiano.

El NZD/USD cotiza alrededor de 0.67, moviéndose a la baja por la fortaleza del dólar estadounidense y debido a que el producto interior bruto PIB del segundo trimestre cayó un 12.2% en Nueva Zelanda, dentro de las amplias expectativas.

Los miembros de la OPEP + están dispuestos a dejar sin cambios los objetivos de producción de petróleo. El WTI cotiza más cerca de los 40$. Si bien el sentimiento agrio del mercado está pesando sobre los precios del crudo, el huracán Sally y otras tormentas que se avecinan están limitando la producción e impulsando los precios del petróleo.

Las criptomonedas se están aferrando a las ganancias recientes, con el Bitcoin cotizando alrededor del nivel de 11.000$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.