Forex Hoy: El euro salta tras las noticias del BCE, el dólar espera la decisión de tasas de la Fed


Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 15 de junio:

La noticia de que el Banco Central Europeo (BCE) celebrará una reunión ad hoc del Consejo de Gobierno para debatir las condiciones actuales del mercado, en concreto la caída de los bonos, ha provocado un repunte de la moneda común al inicio de la sesión europea del miércoles. A la espera de la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre los tipos de interés, el índice del dólar comenzó a alejarse de los máximos de varias décadas que marcó en 105.65 a última hora del martes. En Europa se publicarán los datos de la producción industrial y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, hablará a las 16:20 GMT. La Oficina del Censo de los Estados Unidos también publicará los datos de las ventas minoristas de mayo.

En su intervención del martes, Isabel Schnabel, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, afirmó que la política monetaria puede y debe responder a una revalorización desordenada de las primas de riesgo. "Reaccionaremos a las nuevas emergencias con las herramientas existentes y potencialmente nuevas", añadió Schnabel y señaló que están siguiendo de cerca la evolución actual del mercado.

Las expectativas del mercado apuntan a una subida de los tipos de interés de la Fed de 50 puntos básicos. Sin embargo, los informes de principios de esta semana sentaron las bases para una subida de 75 puntos básicos y la herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados están valorando una probabilidad del 90% de que la Fed suba su tipo de interés en un total de 150 puntos básicos en las dos próximas reuniones.

 

Ver: Previa de la Fed: Powell hundirá los mercados o subirá los rendimientos, win-win para el dólar, cinco escenarios

Ver: Previa de la Fed de junio: En el mundo en que vivimos, una subida del 0.50% es una sorpresa pesimista

A primera hora del día, los datos de China revelaron que la producción industrial se expandió un 0.7% anual en mayo, frente a la expectativa del mercado de una contracción del 0.7%. Además, las ventas minoristas disminuyeron un 6.7% en el mismo periodo, pero esta lectura fue mejor que la estimación de los analistas de una caída del 7.1%. 

El EUR/USD subió con fuerza hacia 1.0500 como reacción inmediata a las noticias del BCE del miércoles. La rentabilidad de la deuda pública italiana a 10 años ha bajado más de un 8% en la mañana europea y los futuros del Eurostoxx cotizan en positivo. 

El GBP/USD se aferra a modestas ganancias por encima de 1.2000 a primera hora del miércoles. El EUR/GBP avanza hasta su nivel más alto desde finales de abril por encima de 0.8700, lo que dificulta que el GBP/USD gane tracción. La BBC informó el martes de que la Unión Europea se estaba preparando para emprender acciones legales contra el Reino Unido por los cambios realizados en los acuerdos posteriores al Brexit.

El USD/JPY ha roto por debajo de 135,00 el miércoles y ahora cotiza en negativo cerca de 134.50. El secretario jefe del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, ha reiterado el miércoles que las autoridades tomarán las medidas oportunas en el mercado de divisas si es necesario.

El oro está aprovechando el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a primera hora del miércoles y cotiza cerca de los 1.820$ tras la caída de dos días. 

A la espera de los datos del producto interior bruto PIB del primer trimestre de Nueva Zelanda, el NZD/USD cotiza por encima de 0.6200. En las primeras horas de la sesión asiática del jueves, el Banco de la Reserva de Australia publicará su Boletín del primer trimestre y la Oficina Australiana de Estadísticas dará a conocer el informe de empleo de mayo. El AUD/USD, que el martes cayó a su nivel más bajo desde principios de mayo, en 0.6850, ahora cotiza con fuertes ganancias diarias en 0.6910.

El Bitcoin cotiza en su nivel más bajo desde diciembre, en 21.200$, a primera hora del miércoles, perdiendo más de un 4% en el día. El Ethereum baja un 7% y prueba los 1.100$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista. 

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS