Esto es lo que necesitas saber para operar hoy viernes 14 de febrero:
El EUR/USD está extendiendo su caída, cotizando más cerca del "gap de Macron" desde abril de 2017. Los inversores ven el vaso medio vacío ya que los datos recientes han sido decepcionantes. Además, a diferencia de los Estados Unidos y el Reino Unido, Alemania y otros países están frenando el gasto. La economía más grande en la eurozona está entrando en velocidad de pérdida.
El par GBP/USD sigue al alza después de que el primer ministro Boris Johnson obligara al ahora ex canciller de Hacienda, Sajid Javid, a marcharse. Rishi Sunak, el nuevo tesorero, trabajará más estrechamente con Johnson y abrirá la puerta al gasto fiscal, especialmente en infraestructura. El estímulo del gobierno da alivio al Banco de Inglaterra ante la presión de reducir las tasas, empujando así a la libra al alza. El presupuesto previsto para el 11 de marzo puede retrasarse.
Coronavirus: El número de casos se acerca a 63,000 en el segundo día después de que las autoridades en China cambiaran su metodología de conteo, agregando tomografías computarizadas además de las pruebas de laboratorio. Larry Kudlow, asesor principal de la Casa Blanca, ha expresado su decepción por el nivel de transparencia de Beijing sobre la enfermedad respiratoria.
Los mercados cayeron temporalmente el jueves en medio de un salto en los casos del virus, pero se recuperaron rápidamente. Sin embargo, el yen y el oro de refugio seguro han conservado algunas de sus ganancias.
El consumidor estadounidense estará en foco más tarde hoy. Las cifras de ventas minoristas de enero están programadas para mostrar otro mes de crecimiento. Más tarde, también se pronostica que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para febrero señale una alta confianza. El jueves, la inflación sorprendió con el índice de precios al consumidor básico manteniéndose en el 2.3% anual.
Ver Previsión de las ventas minoristas de enero en Estados Unidos: El empleo y el consumo son el núcleo de la economía estadounidense
Los precios del petróleo se han estabilizado, con el WTI superando los 51$ a pesar de las continuas tensiones dentro del grupo de la OPEP +.
Las criptomonedas están en segundo plano después de desafiar nuevos máximos. El Bitcoin se cotiza más cerca de los 10.000$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.