|

Forex Hoy: El dólar sube tras un feo debate presidencial, datos de EE.UU. y flujos de fin de mes en el punto de mira

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy miércoles 30 de septiembre:

El primer debate presidencial se volvió desagradable y la negativa del presidente Donald Trump a decir que aceptaría los resultados de las elecciones está pesando sobre el ánimo del mercado. El dato de empleo ADP y el PIB final de EE.UU. se destaca en el último día de septiembre.

El presidente Donald Trump y su rival Joe Biden se enfrentaron en un enconado debate televisado. Los futuros del S&P 500 avanzaron al principio, pero retrocedieron cuando Trump se negó a decir que aceptaría los resultados de las elecciones. Biden entró en el choque con ventaja y se necesitarán varios hasta que una nueva encuesta muestre algún cambio en las intenciones de voto.

El dólar estadounidense está ligeramente más alto y el oro está recortando algunas de las ganancias registradas antes del debate.

Ver Debate presidencial: Las acciones sufrirán por la negativa de Trump a aceptar los resultados

Los índices de compras manufactureras chinas de septiembre se situaron ligeramente por encima de las estimaciones, apuntando a un crecimiento continuo en la segunda economía más grande del mundo. Eso ha sido insuficiente para ayudar a los dólares australianos y neozelandeses.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, hablará en Frankfurt y puede arrojar luz sobre los próximos movimientos del BCE. Habla después de que las cifras de inflación de Alemania y España reflejaran la debilidad actual y con los casos de coronavirus aumentando en el viejo continente. El EUR/USD logró subir por encima de 1.17 el martes, lo que podría preocupar también al banco, que le gustaría ver un tipo de cambio más bajo.

Las conversaciones sobre el Brexit continúan con algo menos de optimismo que el visto a principios de semana. El GBP/USD no pudo subir con el EUR/USD el martes. Las cifras finales del Producto Interior Bruto muestran una caída del 19.8% en el segundo trimestre, una mejora desde el -20.4% inicialmente informado.

ADP, el proveedor de empleos más grande de Estados Unidos, publica sus cifras para septiembre. El primer indicio sobre las estadísticas laborales oficiales del viernes mostrará un repunte en la contratación. Es fundamental recordar que los datos de la empresa no se han correlacionado bien con los datos del gobierno en los últimos meses.

Se prevé que el PIB final de Estados Unidos para el segundo trimestre confirme una caída anualizada del 31.7%. Se espera un repunte sustancial en el tercer trimestre. También se esperan las ventas de viviendas pendientes para agosto y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal.

Se prevé que las cifras del PIB canadiense muestren una recuperación prolongada en julio, tras la expansión del 6.5% en junio. El USD/CAD cotiza alrededor de 1.34, subiendo debido a que los precios del petróleo están a la baja.

Las criptomonedas han estado reduciendo sus ganancias, con el Bitcoin cambiando de manos alrededor de los 10.700$.

El último día del mes suele presentar ajustes de cartera de último momento por parte de los administradores de dinero. Eso puede desencadenar una mayor volatilidad en torno al cierre de Londres.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 tras alcanzar un mínimo de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD amplió su caída a un nuevo mínimo de tres meses cerca de 1.1500 antes de recuperarse ligeramente. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD desciende hacia 1.3100 antes de la reunión clave del BoE

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación tras la acción volátil del lunes y retrocede hacia 1.3100 el martes. A la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra más adelante en la semana, los inversores se abstienen de apostar por una fortaleza constante de la Libra esterlina.

Oro cae por debajo de 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso lucha por atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.