Forex Hoy: Datos de alto nivel de la UE y EE.UU. aumentarán la volatilidad


Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 1 de junio:

A pesar del optimismo de los mercados, el Dólar estadounidense (USD) conserva su impulso alcista en la segunda mitad de la semana. Eurostat dará a conocer las cifras de inflación de mayo durante la sesión europea y el Banco Central Europeo publicará las actas de la reunión de política monetaria de mayo. En la segunda mitad del día, el cambio de empleo de ADP de mayo, los datos semanales de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo del Departamento de Trabajo de EE.UU. y la encuesta PMI manufacturero del ISM figurarán en la agenda económica estadounidense.

Ver: Previa del ADP de empleo y del PMI manufacturero del ISM: ¿Primero una subida y luego una bajada para el Dólar?

El Índice del Dólar estadounidense DXY alcanzó el miércoles su nivel más alto desde mediados de marzo, por encima de 104.50, después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informara de que el número de ofertas de empleo en el último día hábil de abril se situó en 10.1 millones, frente a los 9.74 millones de marzo y los 9.37 millones esperados por el mercado. Por su parte, la Reserva Federal señaló en su Libro Beige que apenas hubo cambios en la actividad económica general en abril y principios de mayo. "Los precios subieron moderadamente durante el periodo de referencia, aunque la tasa de aumento se ralentizó en muchos distritos", rezaba además la publicación.

Los inversores respiraron aliviados a última hora del miércoles, después de que la Cámara de Representantes aprobara un proyecto de ley para suspender el límite de deuda hasta el 1 de enero de 2025. El Índice DXY retrocedió desde los máximos diarios tras este acontecimiento, pero cerró en territorio positivo. Por otra parte, los principales índices bursátiles de EE.UU., que cerraron antes de la votación, registraron pérdidas, mientras que el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años logró recuperarse hacia el 3.7%. A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan planos, mientras que el rendimiento a 10 años se mantiene cerca del 3.7%. También cabe destacar que el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia (Fed), Patrick Harker, y el gobernador de la Fed, Philip Jefferson, se mostraron favorables el miércoles a que no se produzca una subida de tasas en la próxima reunión. Sin embargo, estos comentarios no parecen tener un impacto negativo en la valoración del Dólar por el momento.

Presionado por la amplia fortaleza del USD, el EUR/USD sigue cotizando a la baja por debajo de 1.0700 el jueves. Se prevé que el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) anual aumente un 6.3% en la Eurozona en mayo, frente al incremento del 7% registrado en abril.

Tras haber cerrado las tres primeras jornadas de la semana en territorio positivo, el GBP/USD ha perdido tracción y ha comenzado a estirarse a la baja hacia 1.2400 en los primeros compases de la sesión europea.

El USD/JPY recuperó la tracción el jueves y avanzó hacia 140.00. Los datos de Japón han revelado a primera hora del día que el Gasto de Capital aumentó un 11% en el primer trimestre, muy por encima de las expectativas del mercado de un incremento del 5.5%.

El precio del Oro superó los 1.970$ el miércoles, pero borró gran parte de sus ganancias diarias antes de cerrar ligeramente por encima de los 1.960$. El XAU/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista en la mañana europea y cotiza cerca de la zona de 1.955$.

El Bitcoin continúa a la baja el jueves y pierde un 1.5% en el día, alrededor del nivel de 26.800$. El Ethereum perdió más de un 1% el miércoles y extiende su caída hacia 1.850$ a primera hora del jueves.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

El Oro continúa con la corrección del día anterior, deslizándose menos del 1% a 3.343$ el jueves.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS