Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 25 de enero:
Los mercados permanecen indecisos a mitad de semana mientras los inversores buscan el próximo catalizador significativo. El Índice del Dólar DXY se mantiene cerca de 102.00 tras el fallido intento de recuperación del martes y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene ligeramente por debajo del 3.5%. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en terreno negativo, lo que apunta a un sentimiento de cautela en los mercados europeos durante la mañana. En la agenda económica europea destacan las encuestas de sentimiento IFO de Alemania. Más tarde, el Banco de Canadá anunciará su decisión política.
El martes, las encuestas PMI de S&P Global de EE.UU. mostraron que la actividad económica en el sector privado continuó contrayéndose a principios de enero, con el PMI compuesto en 46.6 puntos. En la publicación, "la tasa de inflación de los costes de los insumos se ha acelerado en el nuevo año, vinculada en parte a las presiones salariales al alza, lo que podría alentar un nuevo endurecimiento agresivo de la política de la Fed a pesar de los crecientes riesgos de recesión", señaló Chris Williamson, Economista Jefe de S&P Global Market Intelligence. Este comentario ayudó al dólar a superar a sus rivales, pero el rebote tardío observado en los principales índices de Wall Street dificultó que la moneda conservara su fortaleza.
Durante la sesión asiática del miércoles, los datos de Australia han mostrado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió hasta el 7.8% anual en el cuarto trimestre desde el 7.3% anterior. Con esta lectura superando las expectativas del mercado del 7.5%, los participantes del mercado reconsideraron las posibilidades del Banco de la Reserva de Australia (RBA). A su vez, el par AUD/USD ganó tracción y ahora cotiza en su nivel más alto desde mediados de agosto, en 0.7110, con una subida diaria de casi el 1%.
Estadísticas de Nueva Zelanda ha informado el miércoles que el IPC anual en el cuarto trimestre se mantuvo estable en el 7.2%. El nuevo Primer Ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, ha dicho que la inflación estaba poniendo una tensión en los presupuestos familiares y ha agregado que se debe hacer más para combatir la alta inflación. A diferencia del AUD/USD, el NZD/USD no logró impulso alcista tras los datos de inflación y ahora registra pequeñas pérdidas diarias ligeramente por debajo de 0.6500.
El USD/CAD cerró el martes su cuarta jornada consecutiva en terreno negativo y sigue presionando a la baja hacia 1.3350 a primera hora del miércoles. Se prevé que el BoC aumente su tasa de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4.5%.
Ver: Previa del Banco de Canadá: Última subida de tasas, ¿con una pausa después?
El USD/JPY sigue cotizando en un rango relativamente estrecho por encima de 130.00, mientras los participantes del mercado tratan de averiguar cómo se configurará la política monetaria del Banco de Japón (BoJ) cuando el nuevo gobernador asuma el cargo. Eiji Maeda, ex director ejecutivo del BoJ a cargo de la política monetaria durante la pandemia, dijo a Bloomberg que lo más probable es que el banco central tome medidas dentro de los primeros seis meses de un nuevo gobernador.
El par EUR/USD logró recuperar la tracción tras caer hacia 1.0830 como reacción inicial a los datos del PMI estadounidense del martes. El par cotiza ahora en territorio positivo, unos pips por encima de 1.0900.
El GBP/USD cerró la segunda jornada consecutiva en territorio negativo el martes, pero no tuvo dificultades para mantenerse por encima de 1.2300. Sin embargo, al par le está costando borrar sus pérdidas a primera hora del miércoles, mientras los mercados siguen de cerca la evolución de la política en el Reino Unido.
Tras haber pasado la primera mitad del día fluctuando en un estrecho rango, el precio del oro cayó bruscamente a primera hora de la sesión americana antes de invertir su dirección. Con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayendo por debajo del 3.5% a última hora del martes, el XAU/USD registró su cierre diario más alto desde abril. A primera hora del miércoles, el precio del oro se mantiene en una fase de consolidación ligeramente por encima de los 1.930$.
El Bitcoin perdió más de un 1% el martes, pero no le costó encontrar soporte. En el momento de escribir, el BTC/USD registra pequeñas ganancias diarias en torno a los 22.700$. El Ethereum amplió su corrección a la baja y perdió más de un 4% el martes antes de estabilizarse ligeramente por encima de los 1.500$ a primera hora del miércoles.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD retrocede a la zona de 1.1700 a la espera de las minutas del FOMC
El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en torno a 1.1700 el miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde en la sesión americana.

GBP/USD lucha cerca de 1.3600 a medida que los mercados permanecen cautelosos
El GBP/USD tiene dificultades para ganar tracción y fluctúa en torno a 1.3600 a mitad de semana. La cautela de los mercados, debido a la incertidumbre en torno a la política comercial de EE. UU., ayuda al Dólar a mantenerse firme frente a sus pares y limita la subida del par.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: