|

EUR/USD se mantiene estable cerca de los máximos recientes tras la débil inflación de la Eurozona

  • El Euro bajó a la parte media de los 1.1800 desde máximos de cuatro años por encima de 1.1875.
  • El mercado se prepara para un recorte de tasas de 25 puntos básicos y uno o dos recortes más antes de fin de año.
  • En Europa, los datos de inflación más bajos no han impactado al Euro.

EUR/USD recorta ganancias el miércoles, pero sigue cotizando cerca de 1.1850 en la sesión matutina europea, cerca de 1.1879 – un máximo de cuatro años – alcanzado el martes. El par ha repuntado casi un 2% desde los mínimos del viernes pasado, ya que los inversores toman posiciones para un esperado recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) y uno o dos recortes más antes de fin de año, y se mantiene estable en niveles más altos a pesar de las cifras de inflación de la Eurozona más débiles de lo esperado.

Los débiles datos laborales de EE.UU. vistos en las últimas semanas, junto con presiones inflacionarias moderadas, han impulsado las apuestas de relajación monetaria. La pelota está ahora en el court de la Fed, y un recorte de tasas es prácticamente un hecho, pero la moderación de la orientación futura del banco podría estar sobreestimada. El presidente de la Fed, Jerome Powell, probablemente se negará a comprometerse con un camino de tasas específico, lo que podría sacudir el rally de riesgo. La decisión de tasas de la Fed se publicará a las 18:00 GMT, mientras que la conferencia de prensa de Powell comenzará a las 18:30 GMT.

Los datos de EE.UU. publicados el martes revelaron que las ventas minoristas aumentaron más de lo esperado en agosto, aunque el relajamiento del mercado laboral, la deterioración de las perspectivas económicas y el aumento de precios derivados de mayores aranceles comerciales están pesando sobre el gasto del consumidor.

En Europa, el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) se desaceleró a un crecimiento mensual del 0.1% y un avance anual del 2% en agosto, frente a las expectativas del mercado de lecturas estables de 0.2% y 2.1% respectivamente. La inflación subyacente, más relevante desde la perspectiva de la política monetaria, ha crecido un 0.3% en el mes y un 2.3% interanual, sin cambios respecto a julio.

Precio del Euro Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.18%0.00%-0.06%0.10%0.09%0.13%0.12%
EUR-0.18%-0.19%-0.26%-0.05%0.04%0.09%-0.06%
GBP-0.01%0.19%-0.04%0.14%0.07%0.14%0.06%
JPY0.06%0.26%0.04%0.16%0.25%0.20%0.05%
CAD-0.10%0.05%-0.14%-0.16%0.06%0.08%-0.02%
AUD-0.09%-0.04%-0.07%-0.25%-0.06%0.06%-0.10%
NZD-0.13%-0.09%-0.14%-0.20%-0.08%-0.06%-0.11%
CHF-0.12%0.06%-0.06%-0.05%0.02%0.10%0.11%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense podría rebotar con una postura de la Fed dependiente de datos

  • El Dólar estadounidense ha sido golpeado en los últimos días a medida que los inversores aumentaron sus apuestas por un giro moderado de la Reserva Federal. En este punto, los inversores podrían sentirse decepcionados si la Fed no se compromete con las expectativas de los inversores y mantiene que las decisiones de política monetaria futuras dependerán de los datos.
  • La Junta de Gobernadores de la Fed incluirá al ex asesor económico de Trump, Stephen Miran, quien prestó juramento el martes, reemplazando a Adriana Kugler. La gobernadora Lisa Cook también estará en la junta, ya que un tribunal de apelaciones de EE.UU. desestimó la solicitud del presidente Donald Trump para destituirla.
  • En el frente macroeconómico, los datos del martes mostraron que las ventas minoristas de EE.UU. crecieron un 0.6% en agosto y un 5% respecto al mismo mes del año pasado, superando las expectativas de un aumento mensual del 0.2% y un crecimiento interanual del 4.1%. Los datos de julio se revisaron al alza a un aumento del 0.6% y un incremento anual del 4.1% desde estimaciones anteriores de 0.5% y 3.9%, respectivamente.
  • En Europa, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania mejoró a 37.3 en septiembre desde 34.7 en agosto, frente al consenso del mercado que anticipaba una caída a 27.3. El Índice de Situación Actual, por otro lado, se deterioró a -76.4 desde -68.6 en el mes anterior, por debajo de la lectura de -75 pronosticada por los analistas del mercado.
  • Asimismo, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona de septiembre mostró una mejora inesperada a 26.1 desde 25.1. El consenso había anticipado una caída a 20.3.
  • La Producción Industrial de la Eurozona rebotó un 0.3% en julio tras una caída del 0.6% en junio. Interanualmente, la actividad fabril se aceleró un 1.8% tras un crecimiento revisado al alza del 0.7% en junio. El consenso del mercado apuntaba a aumentos respectivos de 0.4% y 1.7%.

Análisis Técnico: El EUR/USD podría estar maduro para una corrección bajista

Gráfico EUR/USD

El EUR/USD ha subido continuamente durante los últimos cuatro días, rompiendo la parte superior del canal ascendente y empujando el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas a niveles de sobrecompra muy altos.

Es probable que el par permanezca poco movido antes de la decisión de la Fed, pero las condiciones están dadas para alguna corrección, especialmente si Powell de la Fed desanima las esperanzas de los inversores de un ciclo de relajación monetaria pronunciado.

Los intentos a la baja probablemente encontrarán soporte en 1.1830, donde el máximo del 1 de julio se encuentra con la línea de tendencia inversa del canal ascendente. Más abajo, el mínimo del 9 de septiembre en 1.1790 y el soporte intradía de 1.1755 son probablemente los siguientes objetivos.

Hacia arriba, el máximo del martes está en 1.1878, y la extensión de Fibonacci del 161.8% del repunte del 27 de agosto al 1 de septiembre está en 1.1885. Por encima de aquí, el nivel psicológico de 1.2000 surge como un objetivo plausible.

Indicador económico

Índice Armonizado de Precios al Consumo (Anual)

El Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPCA) mide los cambios en los precios de una cesta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPCA, publicado por Eurostat con una periodicidad mensual, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los Estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios del mes de referencia con los del año anterior. En general, una lectura alta se considera alcista para el euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.

Leer más.

Última publicación: mié sept 17, 2025 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2%

Estimado: 2.1%

Previo: 2.1%

Fuente: Eurostat

¿Por qué es importante para los operadores?

Indicador económico

Índice Armonizado de Precios al Consumidor Subyacente (Anual)

El Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) mide los cambios en los precios de una cesta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IAPC, publicado por Eurostat mensualmente, es armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios del mes de referencia con los de un año antes. El IAPC subyacente excluye componentes volátiles como alimentos, energía, alcohol y tabaco. El IAPC subyacente es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Generalmente, una lectura alta se considera alcista para el Euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.

Leer más.

Última publicación: mié sept 17, 2025 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.3%

Estimado: 2.3%

Previo: 2.3%

Fuente: Eurostat

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido de agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios antes del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.