|

EUR/USD repunta y vuelve a dirigirse hacia 1.0900

  • El EUR/USD rebota desde los mínimos alcanzados el martes cerca de 1.0860.
  • El rendimienton Alemán a 10 años cae a mínimos de 3 días.
  • El clima empresarial alemán mejoró en enero.

La divisa europea busca ahora extender el rebote desde los mínimos anteriores en la zona de 1.0860/55 frente al dólar y eleva al EUR/USD de nuevo cerca de 1.0900 el miércoles.

EUR/USD vuelve a centrarse en la barrera de 1.0900

El EUR/USD avanza por sexta sesión consecutiva en un contexto dominado por la alternancia de tendencias en el apetito por el riesgo, ya que los inversores -y los activos mundiales en general- se mantienen prudentes a la espera de los próximos eventos del FOMC y el BCE de la semana que viene.

Soporte adicional para el euro vinieron una vez más de los comentarios de línea dura de los responsables de la fijación de tasas del BCE, esta vez los miembros del Consejo Makhlouf y Vasle, que abogaron por subidas de tasas de medio punto y se mostraron partidarios de permanecer en el territorio restrictivo durante un tiempo.

También colaborando con el optimismo en torno al euro y reforzando la opinión de que Alemania -y la Eurozona- podrían evitar una recesión, el Clima Empresarial Alemán mejoró hasta 90.2 durante el mes de enero.

Por otro lado, las solicitudes hipotecarias de la MBA aumentaron un 7.0% en la semana hasta el 20 de enero.

Qué hay que tener en cuenta en torno al EUR

El EUR/USD flirtea nuevamente con el nivel 1.0900 tras los recientes máximos de 9 meses (23 de enero).

Mientras tanto, la evolución de los precios de la divisa europea debería seguir de cerca la dinámica del dólar, así como las posibles medidas que adopten el BCE y la Reserva Federal.

Volviendo a la zona del euro, parece que han disminuido los temores de recesión, que al mismo tiempo siguen siendo un motor importante que sostiene la recuperación en curso de la moneda única.

Niveles técnicos

De momento, el par ganó un 0.12% en 1.0895 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 1.0926 (máximo de 2023 del 23 de enero), seguido de 1.0936 (máximo semanal del 21 de abril de 2022) y, por último, 1.1000 (nivel redondo). En el lado opuesto, la quiebre de 1.0766 (mínimo semanal del 17 de enero) tendría como objetivo 1.0576 (SMA de 55 días) en camino a 1.0481 (mínimo mensual del 6 de enero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.