- Euro pierde momento frente al dólar tras probar niveles sobre 1.1000.
- Datos de EE.UU.: Mejora pero aún en la oscuridad.
El EUR/USD alcanzo máximos en tres semanas en 1.1008 pero luego perdió momento tras no poder sostenerse sobre 1.1000. El euro aceleró el retroceso en la última hora tras debilitarse y está operando en torno a 1.0955, cerca de los mínimos del día.
El par se mantiene con una tendencia alcista de fondo, pero en el muy corto plazo moviéndose en sentido lateral. La pérdida de fuerza sobre 1.1000 tuvo que ver con un debilitamiento del euro.
El dólar está mostraron resultados mixtos el jueves y no sigue una tendencia clara. Las monedas que mejor desempeño están teniendo son las de mercados emergentes, apoyadas en el apetito por el riesgo. Las acciones en Wall Street están subiendo tras emprender un rebote.
En lo que respeta a datos, estos no tuvieron mayor impacto en el mercado. Los reportes preliminares de PMI Markit de mayo mostraron un rebote tanto en la Eurozona como en EE.UU., pero aún bien debajo de 50, lo que marca contracción. Los pedidos iniciales de subsidio de desempleo retrocedieron nuevamente pero siguen sobre los dos millones.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Podrían el PIB de EE.UU. y la Fed reactivar la demanda del dólar?
El EUR/USD sigue siendo alcista a largo plazo, los inversores apuntan a 1.2413. La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria después de una reunión del BCE sin acontecimientos a destacar.
GBP/USD Pronóstico Semanal: ¿Le dará Powell el próximo impulso al par?
El GBP/USD se ha movido al alza en medio del optimismo de Biden y el progreso del Reino Unido sobre el coronavirus. El estímulo estadounidense, el PIB, la decisión de la Fed, las cifras laborales del Reino Unido y los datos del Covid prometen una semana emocionante.
USD/JPY sigue subiendo y se aproxima a 104.00
El USD/JPY extendió el recorrido alcista y se mantiene en terreno positivo pese a la caída en los mercados de renta variable y al descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La cotización trepó hasta 103.88, el nivel más alto en dos días.
USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación
El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa. El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana. El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%...
Ripple puede sostener el XRP, pero no contra el mercado en modo de venta
El XRP/USD pierde el soporte crítico y entra en territorio negativo. El cambio a la baja es reversible, como lo indican los indicadores técnicos. La dependencia actual de XRP de decisiones políticas o legales cubre el futuro con una capa de incertidumbre.