0
|

EE.UU.: Los datos preliminares PMI de servicios y manufacturas mejoran las expectativas en mayo

El PMI preliminar manufacturero de EE.UU. subió en mayo a 39.8 puntos después de marcar 36.1 en abril, mejorando inesperadamente los 38.0 previstos por el mercado.

El PMI de servicios también mejoró expectativas, saltando más de 10 puntos desde los 26.7 del mes anterior a los 36.39 actuales, situándose por encima de los 30 estimados.

El sector de servicios y las empresas manufactureras registraron las segundas reducciones más pronunciadas en los nuevos pedidos desde la crisis financiera mundial. La demanda de clientes extranjeros se mantuvo especialmente apagada, con los nuevos pedidos de exportación disminuyendo sustancialmente y reduciendo un poco la tasa en comparación con abril, ya que los bloqueos asociados con la pandemia de virus persistieron en los principales mercados de exportación. 

Como reflejo de la fuerte caída en los nuevos negocios, las empresas redujeron el número de trabajadores a un ritmo marcado en mayo. La tasa de pérdida de empleos se moderó a partir de abril, pero no obstante fue la segunda más rápida en 11 años.

Los fabricantes y proveedores de servicios registraron tasas similares de descenso, ya que la falta de nuevos trabajos condujo a mayores informes de despidos y menores horas de trabajo. Consecuentemente, la capacidad disponible aumentó y los trabajos atrasados continuaron cayendo.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.