0
|

Alemania: Los datos PMI preliminares de mayo mejoran respecto a abril pero continúan reflejando caídas en la actividad

El PMI manufacturero preliminar de Alemania ha subido en mayo a 36.8 puntos desde los mínimos de once años registrados en abril en 34.5. El indicador, en todo caso, no alcanza los 39.2 esperados.

El PMI de servicios ha recuperado terreno y avanza a 31.4 puntos desde los 16.2 del mes anterior, mejorando los 26.6 previstos por el mercado.

La actividad comercial continuó cayendo en el sector privado de Alemania en mayo, según mostraron los últimos datos de la encuesta PMI® de IHS Markit, aunque la tasa de disminución se moderó respecto al ritmo récord observado en abril. Mientras tanto, a pesar de ser menos pesimistas sobre las perspectivas, las empresas continuaron con más recortes de empleos y descuentos de los precios cobrados por los bienes y servicios.

Al comentar sobre los datos preliminares del PMI, Phil Smith, economista principal de IHS Markit, dijo: "Cualquier esperanza de un rápido repunte de la actividad en toda la economía alemana después de la reducción de las restricciones de bloqueo se ha visto algo frustrada por la encuesta preliminar de PMI de mayo, que muestra la actividad bajó nuevamente en los sectores manufacturero y de servicios".

"La tasa de descenso de la actividad ha disminuido considerablemente desde el pico de las medidas de contención de virus en abril, pero todavía estamos muy lejos de la vuelta a la normalidad en los negocios y el camino hacia la recuperación sigue siendo poco claro".

"Dado que se espera que la demanda permanezca por debajo de los niveles normales durante bastante tiempo, las empresas continúan reduciendo el número de trabajadores a un ritmo preocupante para alinear mejor la capacidad con las condiciones actuales. La escala de pérdida de empleos es un riesgo clave para el panorama a largo plazo".

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.