|

El EUR/USD cae ante el recorte de tipos de interés de la Fed y el anuncio del fin de la reducción del balance

  • El EUR/USD fluctúa después de que la Fed recorta las tasas al 3.75%-4%, revelando una división interna dentro del Comité.
  • Stephen Miran disintió, favoreciendo un recorte de 50 puntos básicos, mientras que Jeffrey Schmid votó por mantener las tasas sin cambios, subrayando las opiniones divididas en la Fed.
  • Los operadores esperan la conferencia de prensa de Powell; un tono moderado podría elevar el par, mientras que comentarios de línea dura podrían desencadenar una caída.

El EUR/USD osciló dentro del rango de 1.1650-1.1635 el miércoles, ya que la Reserva Federal (Fed) recortó las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, aunque hubo dos disidentes en la reunión. Al momento de escribir, el par opera de manera volátil, mientras los operadores esperan la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

El Dólar oscila mientras los operadores esperan el tono de Powell para obtener pistassobre los próximos pasos de la Fed

La mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto votó para reducir la tasa de fondos federales al 3.75%-4%. Los dos disidentes fueron el gobernador de la Fed, Stephen Miran, quien emitió una nota moderada al votar por un recorte de 50 puntos básicos, mientras que el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, optó por mantener las tasas sin cambios.

En su declaración, la Reserva Federal dijo "que la actividad económica ha estado expandiéndose a un ritmo moderado. Las ganancias de empleo se han desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente pero se ha mantenido baja hasta agosto; los indicadores más recientes son consistentes con estos desarrollos. La inflación ha aumentado desde principios de año y sigue siendo algo elevada."

Agregaron, "El Comité decidió concluir la reducción de sus tenencias de valores agregados el 1 de diciembre," señalando el fin de su reducción de balance como parte de su recalibración de política en curso.

Reacción del EUR/USD a la decisión de la Fed

EUR/USD se mantiene en niveles familiares, cerca de 1.1650, con los operadores atentos a Powell. En el lado positivo, la primera resistencia clave sería el máximo del día en 1.1665, seguido de 1.1700. Por el contrario, en el lado negativo, el primer soporte sería el mínimo del día de 1.1618, seguido de 1.1600.

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

El precio de XRP más cerca de la ruptura de 3$ construyendo sobre el momentum del tercer trimestre

Ripple (XRP) se mueve al alza el miércoles, en línea con los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El token de transferencia de dinero transfronterizo se mantiene por encima de los 2.65$, mientras los toros aprietan su control, construyendo sobre el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) continuará relajando su política monetaria al reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos más tarde en el día.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.