EUR/USD avanza por encima de 1.0900 tras los datos mixtos del PMI alemán y de la Eurozona


  • El EUR/USD recupera sus recientes pérdidas tras la mejora de los datos del PMI manufacturero.
  • El PMI manufacturero de la Eurozona mejoró hasta 46.6 desde el 44.4 anterior.
  • El PMI manufacturero alemán alcanzó los 45.4 puntos en enero, frente a los 43.3 anteriores.
  • El Dólar estadounidense retrocede, mientras que los rendimientos de EE.UU. se enfrentan a un desafío ante las expectativas de que la Fed inicie recortes de tasas a partir de mayo.

El par EUR/USD gana terreno tras la publicación de los datos mixtos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de la Eurozona y Alemania. El par EUR/USD sube ligerametne por encima de 1.0900 durante la sesión europea del miércoles. Además, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. están contribuyendo a la presión a la baja para el Dólar estadounidense (USD), que a su vez, beneficia al par EUR/USD.

En enero, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios HCOB preliminar de la Eurozona descendió a 48.4, por debajo de la lectura prevista de 49.0. El PMI de manufactura mejoró, situándose en 46.6, frente al 44.4 anterior. En Alemania, el PMI de servicios descendió a 47.6, por debajo del consenso del mercado, que lo situaba en 49.5 puntos. Por su parte, el PMI de manufactura mejoró en Alemania, situándose en 45.4 puntos frente a los 43.3 anteriores.

Estas cifras indican un panorama mixto para las actividades económicas en la Eurozona, con el sector servicios experimentando un descenso, mientras que la manufactura muestra signos de mejora antes de la declaración de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) del jueves.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) experimenta un retroceso, acercándose al nivel de 103.20, mientras que los rendimientos a 2 y 10 años de los bonos estadounidenses se sitúan en el 4.31% y el 4.09%, respectivamente, en el momento de escribir estas líneas. Este movimiento en el mercado de bonos podría ser indicativo de las expectativas del mercado de que la Reserva Federal (Fed) podría iniciar recortes de tipos, con una valoración total de un recorte de 25 puntos básicos (pb) en los tipos de interés para mayo.

El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, ha sugerido la posibilidad de que la Fed aplique recortes de los tipos de interés incluso antes de que la inflación alcance el umbral del 2%. Bullard especula que estos recortes podrían producirse ya en marzo, introduciendo un calendario alternativo para los posibles ajustes de la política monetaria.

De cara al futuro, los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Estados Unidos (EE.UU.), cuya publicación está prevista para el miércoles, serán objeto de un atento seguimiento. Este dato es importante porque proporciona información sobre la actividad empresarial en Estados Unidos y podría influir aún más en los sentimientos del mercado con respecto a las medidas monetarias de la Reserva Federal.

EUR/USD niveles técnicos a vigilar

Visión general
Último precio de hoy 1.0888
Cambio diario hoy 0.0038
Variación diaria de hoy 0.35
Apertura diaria de hoy 1.085
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.0949
SMA50 diaria 1.0921
SMA100 diario 1.0772
SMA200 diario 1.0845
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.0916
Mínimo diario anterior 1.0822
Máximo semanal anterior 1.0967
Mínimo semanal anterior 1.0844
Máximo mensual anterior 1.114
Mínimo mensual anterior 1.0724
Fibonacci diario 38,2 1.0858
Fibonacci 61,8% diario 1.088
Punto Pivote Diario S1 1.0809
Punto Pivote Diario S2 1.0768
Punto Pivote Diario S3 1.0714
Punto Pivote Diario R1 1.0903
Punto Pivote Diario R2 1.0957
Punto Pivote Diario R3 1.0998

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.0900 debido a las cifras del IPC de la Eurozona y el PCE subyacente de EE.UU.

EUR/USD avanza hacia 1.0900 debido a las cifras del IPC de la Eurozona y el PCE subyacente de EE.UU.

EUR/USD se recupera fuertemente ya que la inflación de la Eurozona resulta más alta de lo esperado. El IPC general y subyacente anual de la Eurozona aumentó fuertemente un 2.6% y un 2.9%, respectivamente. La inflación subyacente mensual del PCE de EE.UU. para abril creció a un ritmo más lento del 0.2%.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro amplía su recuperación tras la publicación de los datos de inflación PCE de EE.UU.

El Oro amplía su recuperación tras la publicación de los datos de inflación PCE de EE.UU.

El Oro (XAU/USD) cotiza al alza, subiendo a 2.350 $ el viernes después de la publicación de los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. para abril, que mostraron una disminución de las presiones de precios subyacentes. 

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS