|

EE.UU.: La inflación del PCE subyacente sube un 0.2% mensual en abril frente al 0.3% esperado

El Índice de Precios Subyacente del Gasto en Consumo Personal (PCE) subió un 0.2% mensual e abril, por debajo del 0.3% previo y previsto, según ha informado la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos. Esta es la lectura más baja registrada por el indicador en cuatro meses. 

El PCE subyacente, que excluye alimentos y energía, se ha mantenido estable en el 2.8% en su lectura anual, tal como se esperaba. Este es el tercer mes consecutivo en que el indicador mantiene su aumento constante en el 2.8%.

Los gastos personales se han incrementado un 0.2% frente al 0.7% anterior y al 0.3% previsto. Los ingresos personales han crecido en abril un 0.3%, en línea con lo esperado, y por debajo del 0.5% anterior.

Dólar reacción

El Índice del Dólar (DXY) ha caído inmediatamente después de la publicación, ya que el PCE subyacente mensual más bajo de lo esperado podría provocar que la Fed pensase en avanzar su primer recorte de la tasa de interés. El DXY ha caído desde la zona 104.65 a un mínimo de tres días en 104.48.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro se mantiene por debajo de 4.000$ mientras los comentarios de línea dura de la Fed impulsan al Dólar estadounidense

El precio del Oro desciende a alrededor de 4.000$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso se mueve a la baja a medida que los operadores reducen las apuestas por recortes adicionales de tasas de la Reserva Federal. La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, está programada para hablar más tarde en el día.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.