El PMI manufacturero de España publicado por el Banco Comercial de Hamburgo (HCO) para S&P Global ha subido casi un punto en junio, elevándose a 51.4 desde los 50.5 puntos de mayo. Este es el mayor aumento registrado por el indicador desde diciembre de 2024, superando las expectativas del mercado, que esperaba que permaneciera sin cambios en 50.5.
Según el comunicado, la mejora del índice PMI fue respaldada principalmente por un aumento sólido de la producción, que reflejó en parte un aumento de los volúmenes de nuevos pedidos recibidos. De hecho, los últimos datos mostraron un retorno al crecimiento de los nuevos pedidos después de cuatro meses de contracción. No obstante, el ritmo de crecimiento fue marginal y se vio afectado por otra caída de los nuevos pedidos para exportaciones.
Los encuestados siguieron comentando que la incertidumbre en torno a los aranceles había afectado las ventas al extranjero, aunque en general las firmas confían en que la producción mejorará en los próximos doce meses. Por otra parte, los precios de compra y venta volvieron a caer en junio.
Euro reacción
El Euro ha repuntdo tras la publicación, subiendo más de 20 pips hasta la zona de 1.1788. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1784, prácticamente plano en el día.
Indicador económico
PMI Manufacturero de S&P Global
El Índice de Gestores de Compra (PMI) Manufacturero publicado por el Markit Economics captura las condiciones de negocios en el sector manufacturero. El PMI es un indicador importante de las condiciones de negocios y las condiciones económicas de España. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Un resultado superior a lo esperado es alcista para el Euro, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.
Leer más.Última publicación: mar jul 01, 2025 07:15
Frecuencia: Mensual
Actual: 51.4
Estimado: 50.5
Previo: 50.5
Fuente: S&P Global
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se muestra sobrecomprado a la espera de Lagarde y Powell
El EUR/USD extiende su rally y cotiza en su nivel más alto desde septiembre de 2021 por encima de 1.1800. A medida que los inversores esperan comentarios de los banqueros centrales, la perspectiva técnica del par apunta a condiciones de sobrecompra

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar
El USD/JPY se debilita cerca de 143.85 en la primera mitad del lunes, bajando un 0.53% en el día.

El precio del Oro en euros sube a máximos de dos días ante la incertidumbre sobre los acuerdos comerciales
Este martes, el XAU/EUR ha subido desde un mínimo diario en la sesión asiática en 2.802€ a un máximo de dos días en 2.836,91€.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años
El Bitcoin cae por debajo de los 107.000$ el martes, continuando un leve retroceso desde el día anterior. A pesar de la caída, la demanda corporativa sigue siendo alcista, con empresas como Strategy, el Blockchain Group y Metaplanet aumentando sus tenencias de BTC.