- El índice S&P 500 regitra ganancias por segunda jornada consecutiva.
- Broadcom Inc, Nvidia, Advanced Micro Devices, QUALCOMM y Eli Lilly lideran la recuperación del S&P 500.
- Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. cayeron más de lo esperado en noviembre.
El índice S&P 500 registra ganancias por segunda jornada consecutiva este lunes, después que el viernes cayera brevemente a mínimos de siete semanas antes de conseguir rebotar al alza.
Broadcom Inc, Nvidia, QUALCOMM y Eli Lilly lideran la recuperación del S&P 500
El S&P 500 ha rebotado hoy desde un mínimo diario en 5.904 puntos hasta un máximo del día en 5.969 puntos. Al momento de escribir, el índice cotiza sobre 5.968, ganando un 0.60% antes del cierre del lunes.
Broadcom Inc lidera la recuperación con un 5.21% de subida, seguida de Advanced Micro Devices, que sube un 4.46%, Eli Lilly and Company, que avanza un 3.54%, y QUALCOMM Incorporated y NVIDIA, que ganan un 3.44% y un 3.21%, respectivamente.
Antes de las vacaciones de Navidad, Estados Unidos ha publicado sus datos de peticiones de bienes duraderos, mostrando una caída del 1.1% en noviembre después de subir un 0.8% en octubre. El descenso empeora las expectativas de descenso del 0.4%. Excluyendo transporte, el indicador ha descendido un 0.1% frente a la subida del 0.3% estimada.
Por otra parte, la confianza del consumidor del Conference Board ha retrocedido a 104.7 puntos en diciembre desde los 112.8 de noviembre. Esta es su cifra más baja desde septiembre.
S&P Análisis Técnico
De continuar al alza, la barrera inicial del índice S&P 500 aparece en los 6.000 puntos. Por encima, espera una resistencia importante en el máximo histórico de diciembre en 6.098 puntos.
A la baja, el soporte inicial está en el mínimo del viernes y de las últimas siete semanas en 5.799. Más abajo, la caída puede extenderse hasta la media móvil de 100 períodos en el gráfico diario en 5.767.
S&P 500 FAQs
El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.
Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.
Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.
Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca peligrosamente a un nivel de soporte clave
El EUR/USD avanza y cotiza por encima de 1.1600 en la mañana europea del miércoles. El panorama técnico a corto plazo del par sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta tras una corrección de niveles de sobreventa.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.
El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.

La Libra esterlina sube tras el crecimiento más rápido de la inflación en el Reino Unido en 17 meses
La Libra esterlina sube frente a sus principales contrapartes después del dato de inflación del Reino Unido, que creció a un ritmo más rápido de lo esperado en junio.

Aumenta la inflación y el Dólar se fortalece
Los datos de inflación de EE.UU. dieron un alivio a la Fed, generando un impulso alcista del Dólar en todos los frentes.

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 16 de julio: