- El índice bursátil S&P 500 cae un 4.82% el día de hoy, operando en estos momentos sobre 5.392.
- Las peticiones semanales de subsidio por desempleo disminuyeron a 219.000, mejorando las previsiones de los analistas.
- El PMI de servicios del ISM cayó a 50.8 puntos en marzo, decepcionando las estimaciones del mercado.
- Dell Technologies (DELL) se hunde un 18.99% en el día, visitando mínimos no vistos desde el 5 de enero de 2024.
- Donald Trump intensificó su retórica comercial al imponer aranceles recíprocos, entre los que destacan 67% a China, 20% a la Unión Europea, 24% a Japón y 32% a Taiwán.
El S&P 500 estableció un máximo del día en 5570, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos no vistos desde el 13 de agosto en 5.388. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza en 5.392, perdiendo un 4.82% en la jornada del jueves.
El S&P 500 sucumbe ante la aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump
De acuerdo con la información presentada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se ubicaron en 219.000 en la semana que concluyó el 28 de marzo, por debajo de las 225.000 previas y estimadas.
Por otro lado, el PMI de servicios del ISM se ubicó en 50.8 puntos en marzo, por debajo de los 53 estimados y de los 53.5 observados en febrero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escaló su postura comercial al aplicar aranceles recíprocos a más de 60 países, aumentando las tensiones de una posible guerra comercial.
Tras estas noticias, el S&P 500 se hunde un 4.82% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 13 de agosto de 2024 en 5.388. Las acciones de Dell Technologies (DELL) lideraron las caídas en el índice bursátil, desplomándose 18.99% en el día, alcanzando mínimos no vistos desde el 5 de enero de 2024 en 76.72$.
El foco de los inversionistas estará el día de mañana sobre las declaraciones del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y las Nóminas No Agrícolas de Estados Unidos.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 25 de marzo en 5.784. La siguiente resistencia clave la observamos en 6.007 en convergencia con el promedio móvil exponencial de 21 periodos. Al sur, el soporte importante se encuentra en 5.090, punto pivote del 5 de agosto.
Gráfica de 4 horas del S&P 500
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La perspectiva alcista se mantiene en juego por encima de 1.1750
El EUR/USD se suaviza cerca de 1.1765 en los primeros compases de la sesión europea del lunes. El nivel de resistencia inmediato surge en 1.1830; el primer nivel de soporte a vigilar es 1.1717.

GBP/USD Pronóstico: Cayendo hacia 1.3600 tras romper por debajo de la EMA de nueve días
El soporte principal parece estar alrededor del mínimo mensual en 1.3562.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El precio del Oro cae cerca de un mínimo diario por encima de 3.300$
El precio del XAU/USD mantiene su tono ofrecido al entrar en la sesión europea del lunes, aunque logra mantenerse por encima de la cifra redonda de 3.300$ en medio de señales mixtas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.