El S&P 500 registra nuevos máximos históricos en medio de datos económicos clave de Estados Unidos
- La inflación de EE.UU., medida por el Índice de Precios al Consumidor decrece a un 2.4% interanual en septiembre.
- Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se incrementan a 258.000 en la semana que finalizó el 4 de octubre.
- La agenda económica contempla el discurso de John Williams, miembro del FOMC.

El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico en 5.797 previo a la apertura de la sesión americana, donde atrajo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 5.764. Al momento de escribir, el S&P 500 opera en 5.778, cayendo un 0.23% en el día.
El S&P 500 marca nuevos máximos históricos tras dato de inflación de EE.UU.
El índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos registró una disminución al 2.4% interanual en septiembre desde un 2.5% alanzado en agosto. Esta cifra se sitúa por encima del 2.3% esperado por el mercado. Tras darse a conocer la noticia, el S&P 500 reaccionó inicialmente al alza, alcanzando un nuevo máximo histórico en 5.797.
Por otro lado, las peticiones semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 258.000 en la semana que concluyó el 4 de octubre, superior a las 225.000 registradas en la semana previa.
Los inversionistas estarán atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal de Nueva York y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto, John Williams, ante posibles pistas del ritmo de la política monetaria que tomará el Banco Central en el corto plazo.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 reaccionó al alza en un soporte de corto plazo ubicado en 5672, dado por el mínimo del 2 de octubre, el siguiente nivel clave de soporte lo observamos en 5604, punto pivote del 16 de septiembre.
Al alza, consideramos una resistencia de corto plazo en 5820, dada por la extensión al 1.27% de Fibonacci. La siguiente zona de resistencia clave se encuentra en 6.000, número cerrado donde los participantes podrían tomar utilidades.
Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.





