|

El S&P 500 concluye la jornada con ganancias impulsado por Warner Bros Discovery y Albemarle Corporation

  • El índice bursátil S&P 500 sube un 0.04% al finalizar la sesión del miércoles.
  • Las acciones de Warner Bros Discovery (WBD) se disparan un 6.40%, llegando a máximos de casi nueve meses.
  • Los títulos de Albermale Corporation (ALB) suben un 5.54%, alcanzando máximos de dos días.
  • El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, Alberto Musalem, proyecta un crecimiento económico en Estados Unidos cercano al 2%, en el corto plazo.

El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.965, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo del día en 6.007. Al momento de escribir, el S&P 500 opera en 5.986, ganando un 0.04% al cierre del mercado.

Warner Bros Discovery y Albemarle Corporation llevan al S&P 500 a terreno positivo

Los valores de Warner Bros Discovery (WBD) registran una subida de un 6.40%, cotizando sobre 9.84$ y alcanzando un máximo no visto desde el 21 de febrero. En la misma sintonía, Albermale Corporation (ALB) gana un 5.54%, operando actualmente en 108.42$, visitando máximos del 11 de noviembre.

Por otro lado, presidente de la reserva federal de St. Louis, Alberto Musalem brindó un discurso ante los medios el día de hoy, destacando la fortaleza de la economía hacia un cuarto trimestre sólido. De igual forma, señaló que espera un crecimiento cercano a una tasa de un 2% en un futuro cercano.

Los inversores estarán atentos a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el día de mañana, con la intención de obtener pistas sobre la dirección de la política monetaria en el corto plazo.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció una resistencia en el corto plazo, dada por el máximo histórico alcanzado el 11 de noviembre en 6.026. Al sur, la primera área de soporte la observamos en 5.840, zona cercana al retroceso del 50% de Fibonacci. El Índice de Fuerza Relativa está en 64.11, por encima de la línea media de 50, mostrando dominio de los compradores en el corto plazo.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.