|

El PMI manufacturero de Alemania cae a mínimos de dos meses en septiembre, aunque mejora expectativas

El PMI manufacturero de Alemania publicado por el Hamburg Commercial Bank (HCOB) ha caído tres décimas en septiembre, situándose en 49.5 puntos desde los 49.8 de agosto. Este es su nivel más bajo en dos meses. A pesar del retroceso, el indicador ha mejorado expectativas, ya que ha superado los 49.5 puntos esperados por el mercado.

El componente de expectativas ha caído a su nivel más bajo en nueve meses, ya que los nuevos pedidos han vuelto a registrar un descenso. 

Según el comunicado, la caída del índice principal reflejó una evolución negativa en el número de nuevos pedidos y en el empleo; sin embargo, los tres subíndices restantes mostraron una tendencia positiva, incluido el de producción.

En septiembre, la producción aumentó por séptimo mes consecutivo y a un ritmo récord desde marzo de 2022. La producción creció en los tres principales sectores industriales analizados por la encuesta, liderada por el fuerte crecimiento del sector de bienes de inversión. 

Euro reacción

El Euro ha oscilado en un estrecho margen de 10 pips tras los datos. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1755, ganando un 0.19% en el día.

Indicador económico

PMI manufacturero de HCOB

El Índice de Gestores de Compras del Sector Manufacturero (PMI), publicado por S&P Global y elHamburg Commercial Bank (HCOB), refleja la situación del sector manufacturero. Dado que este sector representa una parte importante del PIB total, el PMI manufacturero es un indicador clave de la situación económica general en Italia. Un resultado superior a 50 se considera positivo para el euro, mientras que uno inferior a 50 se considera negativo.

Leer más.

Última publicación: mié oct 01, 2025 07:55

Frecuencia: Mensual

Actual: 49.5

Estimado: 48.5

Previo: 48.5

Fuente: S&P Global

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias cerca de 1.1750 tras los datos de inflación de la Eurozona

El EUR/USD mantiene ganancias moderadas cerca de 1.1750 durante las horas de negociación europeas del miércoles. El par gana terreno ante la debilidad sostenida del Dólar estadounidense, inducida por un cierre del Gobierno de EE.UU. Los datos preliminares de inflación de la Eurozona no logran inspirar al Euro. Se esperan los datos de empleo ADP y del ISM para nuevas directrices.

GBP/USD sube por encima de 1.3450 por preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE. UU.

El GBP/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, negociándose por encima de 1.3450 en las primeras horas de Europa el miércoles. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense enfrenta desafíos debido al cierre de operaciones del gobierno de EE.UU. en medio del fracaso del Congreso para avanzar en la financiación. Los discursos del BoE y los datos de EE.UU. son los próximos en la agenda.

El récord de Oro sigue sin interrupciones; los alcistas apuntan a 3.900$ antes de los datos de EE.UU.

El Oro continúa alcanzando nuevos máximos históricos durante la primera mitad de la sesión europea y ahora se encuentra bien dentro del alcance de la marca de 3.900$ en medio de un trasfondo fundamental de apoyo. El aumento de las tensiones geopolíticas, junto con el cierre del gobierno de EE. UU., pesa sobre el sentimiento de los inversores y respalda al metal precioso de refugio seguro.

Bitcoin apunta a un nuevo alza mientras Ethereum y Ripple se consolidan

Al entrar en la primera semana del mes, la atención se centra en las cifras de empleo de EE.UU., buscando más pistas sobre la senda de tipos de interés de la Fed. El miércoles, a las 12:15 GMT, Automatic Data Processing Inc. publicará el informe de Cambio de Empleo ADP para septiembre.

Forex Hoy: El Dólar cae mientras el gobierno se cierra oficialmente

El Dólar estadounidense se mantiene bajo presión bajista en el primer día de negociación del cuarto trimestre después de que el Congreso de EE.UU. no lograra aprobar una medida de financiamiento y evitar un cierre del Gobierno. La agenda económica de EE.UU. presentará el informe de cambio de empleo de ADP y los datos del PMI manufacturero del ISM para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.