|

El Nasdaq 100 cierra en positivo animado por Palantir Technologies y Cognizant Technology

  • El Nasdaq 100 gana un 0.52% en el día, cotizando al momento de escribir sobre 21.766.
  • Los valores de Palantir Technologies (PLTR) repuntan un 9.79%, estableciendo un nuevo máximo histórico.
  • Las acciones de Cognizant Technology (CTSH) suben un 4.17% el día de hoy, operando en estos momentos en 87.09$.

El Nasdaq 100 marcó un mínimo diario en 21.607, atrayendo compradores que impulsaron el índice tecnológico a máximos de 4 sesiones en 21.607. AL momento de escribir, el Nasdaq 100 opera en 21.766, subiendo un 0.52% en la jornada del jueves.

Cognizant Technology y Palantir Technologies impulsan al Nasdaq 100 a terreno positivo

La empresa líder en ofrecer servicios de tecnología de la información, Cognizant Technology (CTSH) presenta una ganancia de un 4.17% el día de hoy, estableciendo un nuevo máximo histórico en 87.61$ tras un excelente informe financiero. CTSH obtuvo ingresos por 5.08 mil millones de dólares frente a los 5.07 mil millones de dólares esperados por el mercado. De igual forma, consiguió una ganancia por acción de 1.21$, en comparación con los 1.123$ proyectados por el consenso.

En la misma sintonía, las acciones de Palantir Technologies (PLTR) suben un 9.79% diario, alcanzando un nuevo máximo histórico en 111.55$. PLT publicó su informe de ganancias, reportando ingresos 857.52 mil millones de dólares frente a los 775.78 mil millones de dólares esperados por los analistas, así como una ganancia por acción de 0.14$, en comparación con los 0.111$ previstos por el mercado.

El Nasdaq 100 hila su tercera sesión consecutiva con ganancias, en espera de las Nóminas no agrícolas de Estados Unidos, a publicarse el día de mañana.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 3 de febrero en 20.970. El siguiente soporte clave está en 20.532, mínimo del 13 de enero. Al norte, la resistencia importante se encuentra en 21.940, punto pivote del 24 de enero.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Nasdaq FAQs

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.