|

El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 operan mixtos en medio de los señalamientos de Powell

  • El Dow Jones avanza un 0.32% en la jornada del martes, rebotando desde mínimos del 10 de septiembre en 45.456
  • El Nasdaq 100 cae 0.44% diario, llegando a mínimos del 25 de septiembre en 24.255.
  • El S&P 500 se desliza un 0.07% en el día, operando al momento de escribir sobre 6.645.
  • La atención de los inversionistas se concentra el día de hoy en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
  • La ronda de declaraciones la complementan Christopher Waller y Susan Collins, miembros de la Fed.

El Dow Jones marcó un máximo del día en 46.070, donde atrajo vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos del 10 de septiembre en 45.456.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 45.887, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 24.609. El S&P 500 inició las negociaciones en 6.625, en espera de los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.

El Dow Jones se mantiene en terreno positivo apoyado por Caterpillar y Walmart

El índice Dow Jones sube un 0.32% el día de hoy, cotizando actualmente sobre 46.145.

Los títulos de Caterpillar (CAT) ganan un 3.33% diario, registrando nuevos máximos históricos en 522.63$, firmando así, su segunda jornada consecutiva al alza.

A la par, los valores de Walmart (WMT) repuntan un 2.95% en el día, alcanzando máximos del 17 de septiembre en 105.22$, hilando dos sesiones consecutivas con ganancias.

El Dow Jones avanza 140 puntos, llegando a máximos del 10 de octubre en 46.639.

El Nasdaq 100 cotiza a la baja arrastrado por Intel Corporation y NVIDIA

El índice tecnológico Nasdaq 100 cae un 0.44% en la segunda jornada de la semana, alcanzando mínimos no vistos desde el 25 de septiembre en 24.660.

Las acciones de Intel Corporation (INTC) se deslizan un 5.25% el día de hoy, visitando mínimos del 1 de octubre en 34.69$, liderando las caídas en el índice tecnológico.

En la misma sintonía, los valores de NVIDIA Corporation (NVDA), pierden un 3.00% diario, llegando a mínimos del 26 de septiembre en 179.70$.

En este sentido, el Nasdaq 100 retrocede 101 puntos, cotizando al momento de escribir en 24.630.

El S&P 500 pausa sus ganancias en espera de las declaraciones de Jerome Powell

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, concentra toda la atención el día de hoy al ofrecer un discurso en el marco de la reunión anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial en Filadelfia.

La agenda económica también contempla las declaraciones de Christopher Waller y Susan Collins, miembros de la Fed.

En este sentido, el S&P 500 cae 8 puntos, cotizando actualmente sobre 6.643.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones formó un soporte de corto plazo en 45.456, mínimo del día de hoy. El siguiente soporte importante se encuentra en 44.571, punto pivote del 21 de agosto. Al norte, la resistencia importante está en 46.325.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a un movimiento limitado en rango

EUR/USD deja atrás el retroceso del lunes y toma un fuerte impulso tras el resurgimiento tardío de la presión vendedora sobre el Dólar, en un momento en que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen haber resurgido. Mientras tanto, los inversores permanecen enfocados en la política francesa y el progreso (o la falta de este) en torno al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD retrocede ganancias, vuelve a estar por encima de 1.3300

El GBP/USD extiende su rebote desde mínimos de varias semanas, recuperando el área por encima del umbral de 1.3300 en medio de la pérdida de impulso del Dólar estadounidense. El sentimiento negativo en torno a la Libra esterlina se aceleró tras los desalentadores resultados del informe clave del mercado laboral del Reino Unido, mientras que la pérdida tardía de tracción en el Dólar respalda la recuperación del Cable.

El imparable rally alcista del Oro se extiende más allá de los 4.100$

El Oro sigue bien demandado por encima de la marca de 4.100$ por onza troy, extendiendo su tendencia alcista por otro día más el martes. Mientras tanto, el metal amarillo sigue respaldado por la demanda de activos refugio, la creciente pérdida de impulso en el Dólar y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

XRP ofrece nuevas oportunidades a medida que Ripple se asocia con Immunefi para probar un protocolo de préstamos

Ripple (XRP) está cotizando por encima del soporte de 2.40$ en el momento de escribir el martes, después de romper una racha de recuperación de tres días tras la violenta venta masiva de la semana pasada. Mientras tanto, después de experimentar el dramático desapalancamiento del viernes, los derivados de XRP muestran signos de estabilidad, lo que podría abrir nuevas oportunidades en las próximas semanas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 15 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) no logró extender su recuperación a pesar del inicio positivo del día, finalmente retrocediendo modestamente en medio de la constante falta de progreso en torno a cualquier acuerdo de cierre y un persistente ambiente de aversión al riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.