El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 alcanzan nuevos máximos históricos previo a la decisión de tasas de la Fed
- El Dow Jones repunta un 0.45% en el día, marcando nuevos máximos históricos en 48.032.
- El Nasdaq 100 gana un 0.29% en la jornada del miércoles, estableciendo nuevos máximos históricos en 26.179.
- El S&P 500 sube un 0.10% diario, registrando nuevos máximos históricos por cuarta jornada consecutiva, operando actualmente en 6.905.
- La Reserva Federal será el centro de atención el día de hoy al anunciar su decisión de tasas de interés. El mercado estima un recorte de 25 puntos básicos, ubicando los tipos en un rango entre 3.75% y 4%.
- NVIDIA Corporation (NVDA) avanza un 3.94% en la tercera jornada de la semana, convirtiéndose en la primera compañía con una valuación mayor a los 5 mil millones de dólares.

El Dow Jones estableció un mínimo diario en 47.564, atrayendo compradores agresivos que llevaron el índice a nuevos máximos históricos en 48.032.
El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 47.689, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 26.026. El S&P 500 inició las negociaciones en 6.899, llegando a un nuevo máximo histórico en 6.917.
Caterpillar y NVIDIA Corporation impulsan al Dow Jones a nuevos máximos históricos
El índice Dow Jones avanza un 0.45% el día de hoy, cotizando actualmente en 47.975.
Las acciones de Caterpillar Inc. (CAT) se disparan un 12.94% en el día, registrando un nuevo máximo histórico en 596.21$ tras la publicación de su reporte trimestral.
CAT obtuvo ingresos por 17.64 mil millones de dólares frente a los 16.77 mil millones de dólares estimados por los analistas, así como una ganancia por acción de 4.95$, superior a los 4.532$ previstos por el consenso.
Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de NVIDIA Corporation (NVDA) ganan un 3.94% el día de hoy, marcando un nuevo máximo histórico en 212.19$ y firmando su quinta sesión consecutiva en terreno negativo. Con este repunte, NVDA obtiene el título como la primera compañía en superar la marca de 5 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
El Dow Jones gana 231 puntos, llegando a un nuevo máximo histórico en 48.032.
El Nasdaq 100 registra nuevos máximos históricos apoyado por Cognizant Technology Solutions y American Electric Power
El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.29% en el día, marcando nuevos máximos históricos por cuarta sesión consecutiva en 26.179.
Los valores de Cognizant Technology Solutions (CTSH) avanzan un 5.84% el día de hoy, llegando a máximos del 30 de julio en 75.67$. CTSH dio a conocer su informe de ganancias el día de hoy, consiguiendo ingresos por 5.42 mil millones de dólares ante los 5.32 mil millones de dólares previstos. De igual forma, obtuvo una ganancia por acción de 1.39$, superior a los 1.303$ estimados por el consenso.
A la par, las acciones de American Electric Power Company (AEP) se disparan un 5.05%, estableciendo un nuevo máximo histórico en 122.79$ tras anunciar su reporte trimestral.
AEP consiguió ingresos por 6.01 mil millones de dólares, por encima de los 5.71 mil millones de dólares proyectados por el mercado, así como una ganancia por acción de 1.80$, ligeramente inferior a los 1.808 previstos por los analistas.
En este contexto, el Nasdaq 100 gana 69 puntos, operando actualmente en 26.091.
El S&P 500 extienda su racha ganadora atento a la decisión de tasas de la Reserva Federal
El foco de los inversores se concentrará el día de hoy en la decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El consenso del mercado estima un recorte de 25 puntos básicos para situar la tasa en un rango entre 3.75% y 4%.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping el día de mañana para firmar un acuerdo que permita disminuir las tensiones las tensiones entre ambas naciones.
En un contexto donde el optimismo comercial, la inminente disminución de tasas de interés y los excelentes reportes financieros predominan, el apetito por el riesgo de los inversores se refleja en los principales índices bursátiles. El S&P 500 repunta un 0.10% en la jornada del miércoles, marcando un nuevo máximo histórico en 6.917.
Los títulos de Teradyne (TER) presentan una ganancia de un 20.52% en el día, estableciendo un nuevo máximo histórico en 177.24$. TER anunció su reporte trimestral, obteniendo ingresos por 769.21 millones de dólares ante los 744.13 millones de dólares previstos y una ganancia por acción de 0.85$, superior a los 0.79$ proyectados por el mercado.
Análisis técnico del Dow Jones
El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo en 45.419, mínimo del 17 de octubre en convergencia con promedio móvil exponencial de 55 periodos. El siguiente soporte importante se encuentra en 44.571, punto pivote del 21 de agosto. Al norte, la resistencia próxima está en 50.000, número cerrado que converge con la extensión al 127.2% de Fibonacci.
Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes
El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.
Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.
Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.
Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.







