|

El Dólar canadiense se consolida las pérdidas, mientras que los datos estadounidenses impulsan al USD

  • El Dólar estadounidense sigue perdiendo terreno mientras los datos estadounidenses superan las expectativas.
  • Las sólidas perspectivas económicas de EE.UU. y la rigidez del mercado laboral ponen en entredicho las esperanzas de relajación de la Fed.
  • Loreta Mester insinúa recortes de tipos en 2024, pero no especifica ningún calendario.

El Dólar canadiense (CAD) se vende por segundo día consecutivo este martes, mientras el billete verde consolida sus ganancias, impulsado por los sólidos datos macroeconómicos estadounidenses. El fuerte rebote de los pedidos de fábrica de febrero en EE.UU. y las aperturas de empleo JOLTS por encima de lo esperado se suman a la evidencia de una fuerte economía de EE.UU. y ponen en duda los planes de flexibilización a corto plazo de la Reserva Federal (Fed).

Los datos del martes confirman la imagen del lunes de un sector manufacturero fuerte combinado con un mercado laboral tenso. Este escenario de "no aterrizaje" ofrece nuevas razones a los halcones de la Fed para mantener los costes de endeudamiento al alza durante más tiempo y está presionando al alza los rendimientos del Tesoro estadounidense.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Loreta Mester, aseguró que la entidad recortará los tipos en 2024, aunque añadió que podrían necesitar más tiempo para confirmar que la tendencia de la inflación sigue el ritmo adecuado. Más tarde, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, otra halcón, se reunirá con la prensa. Sin embargo, lo más destacado de la semana será el informe de Nóminas no Agrícolas del viernes.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El USD/CAD consolida sus ganancias mientras los datos estadounidenses ponen en duda los planes de relajación de la Fed

  • El Dólar canadiense ha perdido un 0.3% en los dos últimos días, mientras que el repunte de los precios del petróleo ha evitado una mayor depreciación del Dólar canadiense.
  • Loreta Mester, de la Fed, aseguró que espera recortes de tipos este año, aunque descartó cualquier movimiento en la reunión de mayo.
  • Los pedidos de fábrica estadounidenses aumentaron un 1,4% en febrero, tras un descenso del 3,8% en enero y superando las expectativas de un aumento del 1%.
  • Al mismo tiempo, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reveló que las Ofertas de Empleo JOLTS aumentaron en 8.756 millones en febrero desde los 8.748 millones de enero, por encima del consenso del mercado de 8.74 millones.
  • El lunes, el PMI manufacturero ISM estadounidense aumentó hasta 50.3 en marzo desde 47.8 en febrero, superando las expectativas del mercado que esperaban una lectura de 48.4.
  • Los precios pagados en el sector manufacturero han repuntado hasta 55.8, su nivel más alto desde julio de 2022, y una contribución positiva a las tendencias inflacionistas.
  • Los precios del petróleo han alcanzado niveles superiores a los 85$ por primera vez desde octubre. Esto está amortiguando la reversión del Dólar canadiense.

Precio del Dólar canadiense esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar canadiense (CAD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar Canadiense fue la moneda más fuerte frente al Franco Suizo.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.24%0.54%0.37%0.35%0.14%0.40%0.59%
EUR-0.24% 0.30%0.13%0.11%-0.10%0.15%0.35%
GBP-0.54%-0.30% -0.17%-0.18%-0.41%-0.14%0.05%
CAD-0.38%-0.12%0.16% -0.03%-0.24%-0.01%0.21%
AUD-0.35%-0.11%0.19%0.01% -0.21%0.04%0.25%
JPY-0.14%0.13%0.41%0.25%0.25% 0.27%0.45%
NZD-0.40%-0.13%0.17%0.00%-0.04%-0.25% 0.20%
CHF-0.60%-0.34%-0.04%-0.21%-0.23%-0.46%-0.21% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Análisis técnico: El USD tiene margen para subir hasta la zona de resistencia de 1.3615

El USD/CAD rebotó el lunes y está ganando tracción alcista en medio de un panorama fundamental favorable. Con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. curándose hacia el norte, se espera que los intentos bajistas del USD sigan siendo limitados.

El par sigue moviéndose dentro de un canal ligeramente alcista con la resistencia anterior en 1.3565 como soporte. El próximo objetivo alcista es la zona de resistencia en 1.3615, el retroceso de Fibonacci del 61.8% de la caída de finales de 2023 en 1.3630, y el techo del canal en 1.3635. Por debajo de 1.3565, el siguiente soporte es 1.3520.

USD/CAD Gráfico de 4 horas

USDCAD-Chart

Preguntas frecuentes sobre la Fed

¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar?

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero.
Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria?

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria.
El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD?

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado.
Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.