El Banco de Canadá cumple expectativas y mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 4.5%


El Banco de Canadá (BoC) ha decidido mantener sus tasas de interés sin cambios en el 4.5% en su reunión de marzo, tal como se esperaba. La entidad pone freno al ajuste de su política monetaria tras ocho aumentos de tipos consecutivos desde marzo de 2022.

Declaración de política monetaria del BoC

El Banco de Canadá también mantuvo hoy la tasa bancaria en 4.75% y la tasa de depósito en el 4.5%. El Banco también continúa con su política de ajuste cuantitativo.

La evolución económica mundial se ha desarrollado en línea con las perspectivas del Informe de Política Monetaria (MPR) de enero. El crecimiento mundial sigue desacelerándose y la inflación, aunque sigue siendo demasiado alta, está bajando debido principalmente a la caída de los precios de la energía. En Estados Unidos y Europa, las perspectivas de crecimiento e inflación a corto plazo son algo más altas de lo esperado en enero. En particular, los mercados laborales siguen ajustados y persiste una elevada inflación subyacente. El crecimiento en China está repuntando en el primer trimestre. Los precios de las materias primas han evolucionado más o menos de acuerdo con las expectativas del Banco, pero la fortaleza de la recuperación de China y el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania siguen siendo fuentes clave de riesgo alcista. Las condiciones financieras se han endurecido desde enero y el dólar estadounidense se ha fortalecido.

En Canadá, el crecimiento económico se estancó en el cuarto trimestre de 2022, por debajo de lo proyectado por el BoC. Con el aumento del consumo, el gasto público y las exportaciones netas, el PIB más débil de lo esperado se debió en gran medida a una desaceleración considerable en la inversión en inventarios. La política monetaria restrictiva sigue pesando sobre el gasto de los hogares, y la inversión empresarial se ha debilitado junto con la desaceleración de la demanda interna y externa.

El mercado laboral sigue estando muy ajustado. El crecimiento del empleo ha sido sorprendentemente fuerte, la tasa de desempleo se mantiene cerca de mínimos históricos y las vacantes laborales son elevadas. Los salarios continúan creciendo entre un 4% y un 5%, mientras que la productividad ha disminuido en los últimos trimestres.

La inflación se moderó hasta el 5.9% en enero, reflejando menores aumentos de precios de la energía, los bienes duraderos y algunos servicios. Los aumentos de precios de los alimentos y la vivienda siguen siendo elevados, lo que provoca continuas dificultades para los canadienses. Con un crecimiento económico débil durante los próximos dos trimestres, se espera que disminuyan las presiones en los mercados laborales y de productos. Esto debería moderar el crecimiento de los salarios y también aumentar las presiones competitivas, lo que dificultaría que las empresas transfieran costos más altos a los consumidores.

En general, los últimos datos se mantienen en línea con la expectativa del Banco de Canadá de que la inflación del IPC se reducirá a alrededor del 3% a mediados de este año. Las medidas interanuales de la inflación subyacente se redujeron a alrededor del 5%, y las medidas trimestrales rondan el 3.5%. Ambos tendrán que bajar aún más, al igual que las expectativas de inflación a corto plazo, para que la inflación vuelva a la meta del 2%.

En su decisión de enero, el Consejo de Gobierno indicó que esperaba mantener la tasa de interés de política en su nivel actual, condicionada a que la evolución económica evolucione ampliamente en línea con la perspectiva del MPR. Sobre la base de su evaluación de datos recientes, el Consejo de Gobierno decidió mantener la tasa de interés oficial en 4.5%. El ajuste cuantitativo complementa esta postura restrictiva. El Consejo de Gobierno continuará evaluando la evolución económica y el impacto de los aumentos anteriores de las tasas de interés, y está preparado para aumentar aún más la tasa de política si es necesario para devolver la inflación al objetivo del 2%. El Banco sigue firme en su compromiso de restaurar la estabilidad de precios para los canadienses.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave

El EUR/USD entra en una fase de consolidación tras perder casi un 1.5% el lunes y cotiza en un canal estrecho en torno a 1.1100 en la sesión europea del martes. El panorama técnico del par aún no apunta a un impulso de recuperación.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3200 el martes. El par enfrenta una zona de soporte clave en 1.3160-1.3170.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

El precio del Oro mantiene su tendencia alcista antes del IPC de EE.UU.

El precio del Oro mantiene su tendencia alcista antes del IPC de EE.UU.

El precio del Oro se mantiene con una ganancia del 0.5% el martes mientras la euforia por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China se modera.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 103.000$ mientras los operadores aseguran beneficios antes del IPC de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 103.000$ mientras los operadores aseguran beneficios antes del IPC de EE.UU.

El Bitcoin extiende su caída el martes, deslizándose por debajo de los 103.000$. Los datos de Santiment muestran que los operadores están tomando beneficios antes de la publicación del IPC de EE.UU.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS