Los líderes financieros del Grupo de los 7 (G7) concluyeron su cumbre más reciente el jueves, con el Comisionado Económico de la UE, Valdis Dombrovskis, caracterizando las conversaciones como "positivas y exitosas," particularmente en el avance del apoyo a Ucrania y en la atención a los desequilibrios económicos globales.
Entre las discusiones clave estuvo un nuevo impulso sobre las sanciones dirigidas a Rusia. Dombrovskis reveló que los ministros del G7 propusieron ajustes al límite de precio existente para el petróleo crudo ruso, con un nuevo nivel sugerido de 50$ por barril. Sin embargo, los responsables de políticas del banco central en la reunión se detuvieron justo antes de profundizar demasiado en las discusiones sobre nuevas sanciones, aunque se plantearon varias ideas sobre restricciones relacionadas con la energía como posibles temas para futuras discusiones.
Aspectos destacados
- Los líderes del G7 tuvieron una reunión positiva y exitosa.
- El G7 avanzó en la discusión en apoyo a Ucrania, abordando los desequilibrios económicos.
- Los ministros hicieron propuestas sobre el próximo paquete de sanciones de la UE a la energía rusa.
- Hubo una sugerencia de bajar el límite de precio del petróleo crudo a 50$ por barril.
- El G7 no profundizó en las sanciones a Rusia.
- Las discusiones comerciales fueron un "tema difícil".
- La UE ve los aranceles de EE. UU. como generadores de efectos económicos negativos, EE. UU. tiene una visión diferente.
- Aún comprometidos a encontrar soluciones mutuamente aceptables.
- Los ministros del G7 no negociaron directamente el comercio internacional, "per se".
- El acuerdo global sobre impuestos corporativos no estuvo sobre la mesa en esta reunión.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperarse mientras la atención se centra en la Fed
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1550 en la sesión europea del miércoles. El calendario económico de EE.UU. contará con datos de empleo privado y PIB. Se anticipa ampliamente que la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva impulsado por el acuerdo entre EE.UU. y la UE
El precio del Oro en euros registra ganancias por tercera jornada consecutiva el miércoles.

Se espera que el PIB de EE.UU. se recupere en el segundo trimestre, impulsado por un consumo resiliente
Se espera que el PIB de EE.UU. se expanda a una tasa anualizada del 2.5% en el segundo trimestre tras la contracción del 0.5% del primer cuarto del año.

Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios, señalando el momento de un posible recorte
Se espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de política sin cambios por quinta reunión consecutiva.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 30 de julio:
El calendario económico de EE.UU. incluirá el informe de cambio de empleo de ADP para julio y los datos del PIB del segundo trimestre. Más tarde, el Banco de Canadá y la Reserva Federal anunciarán sus decisiones de política monetaria.