- El AUD/USD sigue en positivo en la semana, subiendo un 0.70%.
- El Primer Ministro de China, Li Keqiang, advirtió que la economía no podría alcanzar sus objetivos, lo que pesa sobre el AUD/USD.
- Pronóstico del precio del AUD/USD: Se inclina a la baja y podría haber alcanzado un máximo en torno a 0.7100.
El AUD/USD se mantiene casi lateralizado durante la sesión americana, después de operar en un rango de 0.7057 de mínimo a 0.7109 de máximo, en medio de un ambiente de apetito de riesgo en el mercado que mantiene la renta variable estadounidense al alza, mientras que los activos de refugio retroceden. En 0.7090, el AUD/USD está preparado para terminar el día con mínimas ganancias.
El sentimiento sigue siendo positivo tras la publicación el miércoles de las actas de la reunión de mayo de la Reserva Federal. El banco central de EE.UU. declaró que todos los participantes estaban de acuerdo en subir los tipos de interés en 50 puntos básicos en las próximas reuniones y mencionaron que debían pasar "rápidamente" a una postura neutral. Además, los funcionarios dijeron que seguirían centrados en las presiones inflacionistas, muy en línea con la retórica de la Fed, desde el 5 de mayo.
Mientras tanto, el índice del dólar cayó un 0.20% durante la sesión americana, situándose en 101.877, lo que abre la puerta a una caída hacia el mínimo diario del 21 de abril en 99.818. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. recuperaron algo de terreno, liderados por los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que parece haber hecho suelo justo por debajo de la media móvil de 50 días (DMA), y está ganando dos puntos básicos, situándose en el 2.768%.
Durante la sesión asiática, el primer ministro chino, Li Keqiang, dio la voz de alarma sobre la desaceleración de la economía. Hizo comentarios a los funcionarios locales en una reunión de emergencia. Dijo que los riesgos de crecimiento estaban cayendo por debajo de un rango "razonable" y advirtió que China se enfrentaría a un camino mucho más largo hacia la recuperación si la economía no sigue expandiéndose a un cierto ritmo.
Estos comentarios pusieron en jaque al AUD/USD, que se dirigía a registrar un nuevo máximo semanal por encima del actual, en 0.7127, con el objetivo de probar el mínimo de 15 de marzo, en 0.7165.
En cuanto a los datos macroeconómicos de EE.UU., la agenda incluía las cifras preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre, que mostraron una contracción del 1.5% interanual, mucho mayor que el -1.3% esperado. La dinámica comercial pesó en las lecturas, ya que las exportaciones cayeron a un ritmo del 5.4% en el primer trimestre, mientras que las importaciones se dispararon un 18.3%. No obstante, el gasto de los consumidores aumentó un 3.1% frente a las estimaciones del 2.7% interanual. Además, el Departamento de Trabajo informó de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que terminó el 20 de mayo, que aumentaron en 210.000, por debajo de las 215.000 previstas.
La agenda económica australiana incluirá las ventas minoristas en su lectura preliminar, previstas en un 0.9% intermensual el viernes. En Estados Unidos, la agenda económica revelará la medida favorita de la Fed para la inflación, el Gasto en Consumo Personal (PCE), previsto en el 6.4%, el triple del objetivo del banco central estadounidense.
Previsión del precio del AUD/USD: Perspectiva técnica
El AUD/USD sigue teniendo un sesgo bajista a medio y largo plazo. A corto plazo, la media móvil de 20 días (DMA), situada en 0.7034, sugiere que la tendencia principal es alcista, pero cabe señalar que el repunte de cuatro días se ha limitado a la cifra de 0.7100, lo que significa que podría estar terminando. Los osciladores, que tienden a la baja dentro de un territorio bajista, también lo confirman.
Dicho esto, el primer soporte del AUD/USD sería la DMA de 20 en 0.7034. Una ruptura por debajo expondría el mínimo del ciclo del 18 de mayo en 0.69490, seguido del mínimo del año en 0.6828.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD tiene una postura bajista limitada mientras cotice encima de 3.325$
El metal brillante rebotó desde un soporte clave de Fibonacci en torno a 3.325$.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto
El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.