Banco de Inglaterra mantiene política monetaria sin cambios, eleva proyecciones de crecimiento
Panorama y proyecciones
Repitiendo el mensaje de noviembre, el banco central indicó que la próxima acción de política monetaria puede ser en cualquier dirección, es decir, un ajuste o una expansión monetaria.
El Comité de Política Monetaria (CPM) incrementó sus expectativas de crecimiento para al 2017 a 2.0%; y espera un crecimiento de 1.6% para el 2018 y 1.7% para el 2019. La actualización, según los funcionarios, refleja el estímulo fiscal anunciado por el secretario del Tesoro, un actividad global más firme, la suba en los activos de renta variable y condiciones crediticias más flexibles, sobre todo para las familias.
El BoE afirmó que la demanda ha sido más fuerte de lo esperado en los últimos meses, pero advirtieron que la devaluación de la libra, tendrá un impacto en los ingresos reales por años.
Según la institución, intentar borrar completamente el impacto de la debilidad de la libra sobre la inflación es posible solo con el costo de mayor desempleo, y posiblemente un ingreso aún más débil. Es por eso, que el CPM debe hacer un balance entre la velocidad a la cual quiere que la inflación regrese a su objetivo, y el soporte brindado por la política monetaria.
Una vuelta al objetivo más lenta
En el comunicado, el BoE indicó que juzga apropiado, que se espere un período de tiempo más largo que lo normal para que la inflación regrese al objetivo. Pero advierte que hay un límite en cuanto a la inflación por sobre el objetivo, que puede ser tolerada.
El banco central indicó que la actividad económica se mostró resiliente en la segunda mitad del 2016, pero estima que irá reduciendo en el 2017, por los ajustes a los nuevos niveles de salarios.
Estiman que la inflación llegará al 2% en febrero y luego subirá por encima por los próximos meses. Estima que empezará a bajar gradualmente en la mitad del 2018.
La expectativa es que el IPC suba 2.7% en 2017 (sin cambios con respecto a reporte de noviembre), 2.6% en 2018 (rebajado desde 2.7%) y 2.4% en 2019 (rebajado desde 2.5%).
La libra perdió terreno en el mercado de divisas luego de los documentos presentados por el BoE, pasando a ser de las monedas de peor rendimiento en el día.
** FXStreet, noticias de divisas **
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.





